
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
El mandatario sanjuanino expuso la importancia de la minería en la provincia y las oportunidades que puede generar al mundo.
San Juan04/03/2024El gobernador Marcelo Orrego participó de la apertura de la Prospectors and Developers Association of Canada 2024 (PDAC, siglas en inglés).
El mandatario estuvo en la mayor Feria de Empresas Exploradoras Mineras a nivel mundial, que se desarrolla en Canadá hasta el 6 de marzo. Allí, el funcionario está dando a conocer las potencialidades en minería que tiene San Juan.
Orrego ratificó que la minería es política de estado" y destacó la importancia del cobre.
"Es un privilegio poder estar en la feria minera. Estamos convencidos de que para poder hacer minería inexorablemente tenemos que recomponer el tipo de cambio, tener la posibilidad de que desarrollemos cada día con más fortaleza la seguridad jurídica y, por supuesto, también tiene que ver con generar confianza", expuso Orrego.
A su vez, el gobernador declaró que "San Juan es una provincia que tiene casi 90.000 kilómetros cuadrados, el 83% son montañas, un 14% es desierto y un solo 3% es cultivado. Cuando hablamos de montañas, inexorablemente también hablamos de minería. Es una enorme oportunidad. Digo que es una enorme oportunidad porque es lo que está precisando el mundo".
"Estoy convencido que hay que abordar más para que definitivamente los pueblos desarrollen minería, y la gente se sienta cómoda y sea feliz. Creo que lo que viene al mundo tiene que ver con la electromovilidad, la transición energética se va a dar. San Juan, por supuesto, tenemos proyectos de clases mundiales, en el caso de la producción de oro, que en este caso está Veldaero. Pero lo que viene es la transición energética y para que eso realmente se dé, precisamos dos minerales que son extremadamente importantes", agregó.
Además dijo: "El cobre tiene que ver con lo estratégico, el cobre tiene que ver con lo que viene, el cobre no se puede reemplazar. Y la verdad es que de los ocho proyectos que hay en la Argentina, cinco se encuentran en la provincia de San Juan. Algunos de ellos, por supuesto, ya tienen la Declaración de Impacto Ambiental, y hay otros también, por supuesto, que están pronto a poder tener esa declaración de impacto ambiental en las evaluaciones que estamos haciendo".
El gobernador se encuentra acompañado por el ministro de Minería de la provincia, Juan Pablo Perea, quien también estará participando de las actividades y posicionando a la provincia ante el mundo.
Estos encuentros con representantes de diversos lugares del mundo, fueron una buena oportunidad para conocer planes exploratorios a corto plazo y ratificar la centralidad de San Juan en la minería argentina.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.