Entrega de pollitas ponedoras a vecinos de Zona Sur de Valle Fértil

El fin es promover granjas familiares que apunten a la creación de microemprendimientos productivos.

Valle Fértil05/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
2000871_1

La Municipalidad de Valle Fértil, a través de la Dirección de Producción, informa a los vecinos productores de la Zona Sur, que el día Jueves 7 de Marzo, se realizará la entrega de Pollitas Ponedoras, en el marco del Programa Municipal conjuntamente con INTA.

LUGAR Y HORARIO:

• Baldes de Funes: Escuela Fragata Sarmiento, a partir de las 8 hs.

• Baldes del Sur de Chucuma: Escuela de la Patria, a partir de las 9 hs.

• Chucuma: Escuela Baldomero Fernández Moreno, a partir de las 8 hs.

• Baldes de Astica: Fray Cayetano Rodríguez, a partir de las 11 hs.

• Astica: Delegación Municipal, a partir de las 11 hs.

OBSERVACIONES:  No se dio a conocer si hubo llamado a inscripción previamente ni el criterio de la entrega de las pollitas ponedoras. 

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Lo más visto
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.