
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
La nueva lista tiene 23 firmas menos que la nómina que intentó pasar por el Congreso en enero. Entre las indicadas para su privatización total están Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina.
Argentina09/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Después de recibir a los gobernadores en la Casa Rosada, el Ejecutivo redujo a 13 la lista de empresas que quiere privatizar y que presentará ante el Congreso. En el proyecto original de la Ley Ómnibus, en diciembre eran 41, y luego en enero habían bajado a 36.
Según pudo saber TN, en la nómina de privatización total están Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, Yacimientos Carboníferos Río Turbio e Intercargo.
Como sujetas a un esquema de empresa mixta, el Gobierno propone a Nucleoeléctrica Argentina -administra Embalse, Atucha I y Atucha II-, Banco Nación junto a todas las empresas del grupo Nación, y Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).
En la lista de empresas con posibilidad de concesión quedaron: Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Correo Oficial, Belgrano Cargas y Logística, Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE) y Corredores Viales.
Esta nueva lista es parte de la negociación que comenzó ayer el Ejecutivo con los gobernadores en la Casa Rosada. El esquema de privatizaciones es uno de los puntos que el Gobierno quiere mantener junto con la declaración de emergencia, las facultades delegadas y las desregulaciones hidrocarburíferas y mineras.
La Ley Ómnibus quedó en 190 artículos -en diciembre tenía 600 y en febrero bajó a 300- que intentarán reflotar a través de un nuevo dictamen de comisión que incluye el capítulo fiscal.
La oferta que le hizo el Gobierno a los mandatarios provinciales incluye una moratoria impositiva, la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas físicas y Sucesiones Indivisas y modificaciones de impuestos internos al tabaco.
Además, contiene la ley de Ingresos Personales con eliminación de ciertas exenciones que aplican sobre la cuarta categoría, una modificación del monotributo aumentando las escalas de montos de facturación y las cuotas fiscales y un régimen de transparencia fiscal al consumidor.
Lo que traba la negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores es la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Los que más se oponen son los peronistas y los patagónicos, que están representados por el mandatario de Chubut, Ignacio Torres.
Según pudo saber TN, la estrategia del Gobierno es seguir insistiendo por esa vía para la recomposición de los fondos que significarían 6000 millones de dólares (1,4% del PBI) para las provincias. No están dispuestos a coparticipar el impuesto PAIS.
Es por eso que se conformó la comisión entre los ministros de Economía de las provincias y el Ejecutivo: quieren definir los puntos del capítulo fiscal para avanzar sobre las reformas del paquete que cayó en Congreso en febrero.
Sobre la reforma previsional, el Gobierno acordó darle un aumento del 10% a los jubilados y luego sellar por ley la indexación de las jubilaciones al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.