
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
La invitación a la provincia vecina la oficializó el gobernador de San Juan en la reciente feria minera de Toronto para sumar voluntades al desarrollo cuprífero del país.
San Juan11/03/2024San Juan sumó a Mendoza a la Mesa del Cobre en el marco de la PDAC 2024, la reciente convención internacional de minería y exploración de Canadá.
La invitación la formalizó a su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; en el pequeño acto protocolar que oportunamente se hizo en el pabellón argentino.
“En nuestra gira en la Unión Europea dimos un paso que para nosotros es fundamental, así que lo invitamos a San Juan a la feria minera que se va a realizar del 21 al 23 de mayo, donde se va a conformar la Mesa del Cobre, en donde aparte de las provincias de Salta, Catamarca y San Juan, seguramente Alfredo, va a estar compartiendo con nosotros esa mesa que tanto necesitamos”, expresó el primer mandatario sanjuanino.
Bajo el liderazgo de San Juan con Orrego, la Mesa del Cobre queda conformada ahora por los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca; Gustavo Sáenz de Salta y Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza.
La Mesa del Cobre se acordó en Bruselas durante la reciente misión a Europa por minerales críticos, de la que formaron parte los gobernadores del litio y el cobre. Tal como lo adelantó el gobernador, la formalización de la Mesa se realizará en San Juan hacia fines de mayo, en el marco de la Expo San Juan Minera.
Con la incorporación de Mendoza, se potencian las voluntades de esta alianza en pro del desarrollo de los proyectos de cobre con los que consta Argentina, en el pleno crecimiento mundial de las energías limpias de la cual el metal rojo es actor estratégico.
En el caso de Mendoza, se da en un momento particular. Recientemente se comenzó a perforar en el proyecto de cobre Cerro Amarillo, Malargüe, luego de más de diez años sin actividad minera metalífera en la provincia a raíz de las restricciones de la 7722; por lo que participar de esta Mesa del Cobre significa un impulso extra para la minería en Mendoza.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.