El Gobierno nacional descubrió recetas truchas, gastos políticos y déficit en PAMI: "Una debacle"

La información, compartida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, indica que la situación económica de PAMI se encuentra muy vulnerable.

Argentina19/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pami-jubilados-1624666

El Gobierno nacional reveló que en el PAMI se detectaron una serie de irregularidades, incluyendo recetas falsas, órdenes dudosas para prestaciones médicas y gastos políticos excesivos que han dejado a la obra social de los jubilados en una situación de déficit operativo que la ha llevado, según lo expresado oficialmente, "al borde de una crisis financiera".

 El vocero presidencial Manuel Adorni, en su tradicional conferencia de prensa desde Casa Rosada, denunció el "despilfarro" y la "negligencia" de la administración anterior en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

  El funcionario destacó que desde el 10 de diciembre se recortaron 90 mil millones de pesos en "gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia".

  En un informe presentado, se detalló que la dirección ejecutiva del PAMI, a cargo de Esteban Leguízamo, ha reducido 90 mil millones de pesos en gastos políticos, incluyendo la eliminación del 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias, así como la total eliminación de las coordinaciones locales.

  El mismo menciona que en marzo del año pasado, el PAMI tuvo un déficit de 6 mil millones de pesos, que se repitió en mayo con otros 6 mil millones de pesos. Sin embargo, a partir de septiembre el déficit se multiplicó por 8, alcanzando los 51 mil millones de pesos. En noviembre, el déficit llegó a los 92 mil millones de pesos.

 ¿Qué dijo PAMI sobre la situación?

La dirección ejecutiva del PAMI anunció que se realizaron relevamientos que indican que la obra social se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad financiera. "Estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus afiliados", explicó el ente.

 En esa línea, Leguízamo aseguró: "El PAMI es un paciente que está en una situación crítica". Esto debido a que la administración actual ha tenido que hacer ajustes por la fragilidad económica causada por la falta de control y el gasto excesivo de los aportes de los jubilados.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!