
Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
La información, compartida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, indica que la situación económica de PAMI se encuentra muy vulnerable.
Argentina19/03/2024El Gobierno nacional reveló que en el PAMI se detectaron una serie de irregularidades, incluyendo recetas falsas, órdenes dudosas para prestaciones médicas y gastos políticos excesivos que han dejado a la obra social de los jubilados en una situación de déficit operativo que la ha llevado, según lo expresado oficialmente, "al borde de una crisis financiera".
El vocero presidencial Manuel Adorni, en su tradicional conferencia de prensa desde Casa Rosada, denunció el "despilfarro" y la "negligencia" de la administración anterior en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
El funcionario destacó que desde el 10 de diciembre se recortaron 90 mil millones de pesos en "gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia".
En un informe presentado, se detalló que la dirección ejecutiva del PAMI, a cargo de Esteban Leguízamo, ha reducido 90 mil millones de pesos en gastos políticos, incluyendo la eliminación del 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias, así como la total eliminación de las coordinaciones locales.
El mismo menciona que en marzo del año pasado, el PAMI tuvo un déficit de 6 mil millones de pesos, que se repitió en mayo con otros 6 mil millones de pesos. Sin embargo, a partir de septiembre el déficit se multiplicó por 8, alcanzando los 51 mil millones de pesos. En noviembre, el déficit llegó a los 92 mil millones de pesos.
¿Qué dijo PAMI sobre la situación?
La dirección ejecutiva del PAMI anunció que se realizaron relevamientos que indican que la obra social se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad financiera. "Estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus afiliados", explicó el ente.
En esa línea, Leguízamo aseguró: "El PAMI es un paciente que está en una situación crítica". Esto debido a que la administración actual ha tenido que hacer ajustes por la fragilidad económica causada por la falta de control y el gasto excesivo de los aportes de los jubilados.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.