
Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
La información, compartida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, indica que la situación económica de PAMI se encuentra muy vulnerable.
Argentina19/03/2024El Gobierno nacional reveló que en el PAMI se detectaron una serie de irregularidades, incluyendo recetas falsas, órdenes dudosas para prestaciones médicas y gastos políticos excesivos que han dejado a la obra social de los jubilados en una situación de déficit operativo que la ha llevado, según lo expresado oficialmente, "al borde de una crisis financiera".
El vocero presidencial Manuel Adorni, en su tradicional conferencia de prensa desde Casa Rosada, denunció el "despilfarro" y la "negligencia" de la administración anterior en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
El funcionario destacó que desde el 10 de diciembre se recortaron 90 mil millones de pesos en "gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia".
En un informe presentado, se detalló que la dirección ejecutiva del PAMI, a cargo de Esteban Leguízamo, ha reducido 90 mil millones de pesos en gastos políticos, incluyendo la eliminación del 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias, así como la total eliminación de las coordinaciones locales.
El mismo menciona que en marzo del año pasado, el PAMI tuvo un déficit de 6 mil millones de pesos, que se repitió en mayo con otros 6 mil millones de pesos. Sin embargo, a partir de septiembre el déficit se multiplicó por 8, alcanzando los 51 mil millones de pesos. En noviembre, el déficit llegó a los 92 mil millones de pesos.
¿Qué dijo PAMI sobre la situación?
La dirección ejecutiva del PAMI anunció que se realizaron relevamientos que indican que la obra social se encuentra en una situación de alta vulnerabilidad financiera. "Estarían en riesgo las prestaciones que el Instituto brinda a sus afiliados", explicó el ente.
En esa línea, Leguízamo aseguró: "El PAMI es un paciente que está en una situación crítica". Esto debido a que la administración actual ha tenido que hacer ajustes por la fragilidad económica causada por la falta de control y el gasto excesivo de los aportes de los jubilados.
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Casanello y apuntan a obtener documentación clave. Ya se peritan celulares y computadoras secuestradas en la investigación por presunto pago de coimas.
La secretaria general de la Presidencia y el titular de Diputados acompañaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, cuando se registraron enfrentamientos con manifestantes.
En la recta final de su visita a la ciudad de Adelaida, capital de South Australia y principal productor de cobre de este país, Marcelo Orrego continuó en la búsqueda de compartir experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.