
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, fue quien encabezó el encuentro, donde se interiorizó sobre la problemática que padece el departamento.
Valle Fértil20/03/2024PRIMICIA de INFOVALLEFERTIL
En la sala de Reuniones del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se mantuvo un encuentro con integrantes de la Junta de Riego de Valle Fértil y miembros representativos de la comunidad de Valle Fértil, quienes expusieron sobre la situación y las necesidades del departamento.
Al término de la reunión, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, comentó que “se escuchó atentamente el planteo de los vallistos, y que aprovecharon desde el gobierno aprovecharon la ocasión para informarles que sobre algunos de esos aspectos ya se venía trabajando en forma conjunta con el departamento de Hidráulica y en la elaboración de anteproyectos para concretar obras”.
Moreno indicó que así como los regantes de Valle Fértil nos pusieron en conocimiento del estado de situación que les preocupa, por parte del Gobierno les informamos sobre como se encuentra el área hídrica de la provincia.
Como conclusión, el Ministro y el Secretario de Agricultura, se comprometieron a dar una solución para la extracción del agua por bombeo que rondaría una inversión de 44 millones de pesos.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.