
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Desde el 1 de abril, los precios tendrán un nuevo incremento por la entrada en vigencia de nuevas actualizaciones en el Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Argentina21/03/2024A partir del primero de abril, los precios de los combustibles experimentarán un aumento cercano al 5% en todas las estaciones de servicio del país. Esta noticia ha generado preocupación entre los empresarios estacioneros, quienes han advertido sobre posibles caídas en las ventas, especialmente en las provincias limítrofes, donde se estima una disminución de hasta el 25%.
El incremento en los precios se atribuye a la entrada en vigencia de una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). Según lo dispuesto por el Gobierno nacional, estos impuestos deben ajustarse mensualmente hasta alcanzar un nivel adecuado. Para lograrlo, se ha establecido un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
Según el análisis realizado por el licenciado en administración y especialista en combustibles, Cristian Bergmann, se espera que los impuestos, tanto para el gasoil como para las naftas, aumenten un 34,66% a partir del lunes 1 de abril.
Este incremento en los precios de los combustibles plantea un desafío adicional para el sector estacionero, que ya enfrenta dificultades debido a la situación económica actual y la caída en el poder adquisitivo de la población. La preocupación por una posible reducción en las ventas, especialmente en las zonas limítrofes, refleja la sensibilidad de este sector ante los cambios en los precios y la demanda de combustibles.
Los consumidores, por su parte, también sentirán el impacto de este aumento en los precios, ya que se reflejará en el costo de vida y en los gastos diarios. Se espera que esta situación genere un mayor debate sobre la política de precios de los combustibles y su impacto en la economía y el bienestar de la población en general.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.