
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
Con imágenes de archivo, el video oficial tiene foco en las víctimas civiles y militares de los atentados previos y posteriores al golpe militar del 24 de marzo.
Argentina24/03/2024La presidente del Senado, Patricia Bullrich, publicó el material en su cuenta de X por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, acompañado por el mensaje: "Los DDHH son universales. La Memoria también lo es. Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo. Los responsables de estos crímenes no deben quedar impunes. #NoFueron30000″.
Sin embargo, no fue el único video ya que el Gobierno lanzó uno que estuvo a cargo del publicista y director audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, junto con su equipo, mientras que la línea discursiva fue establecida por el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Enfocado en las víctimas civiles y militares de los atentados previos al golpe militar de 1976, el video incluye imágenes de archivo con una voz en off y testimonios variados.
El mensaje del video, titulado "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Completa", cuestiona el número de 30 mil desaparecidos y realiza una nueva convocatoria al Pacto de Mayo impulsado por el mandatario.
El material se centra en las víctimas civiles de los atentados previos al golpe de Estado de 1976, incluyendo testimonios de Luis Labraña, exguerrillero de la organización Fuerzas Armadas Peronistas (FAP); Juan Bautista "Tata" Yofre, exjefe de la SIDE en el menemismo; y María Fernanda Viola, hija del capitán Humberto Viola, asesinado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) junto a su hija de tres años en un atentado en Tucumán.
La postura del Ejecutivo es la de "no faltarle el respeto a ninguna víctima de los 70" y pronunciarse en contra de la dictadura cívico-militar en el Día de la Memoria. El video fue producido por Santiago Oría, publicista y director audiovisual de la Presidencia, junto a su equipo, y la línea discursiva fue planteada por el asesor presidencial, Santiago Caputo.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.