
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La Subsecretaría de Pesca de la Nación llevó a cabo un procedimiento en el que decomisó la mercadería del Tai An, propiedad de la firma Prodesur S.A, cuyo dueño es el empresario chino Liu Zhijiang. A cuánto asciende el monto de la multa que deberá pagar.
Argentina30/03/2024El gobierno nacional efectuó un operativo de control de la actividad pesquera en el que decomisó casi 139 toneladas de merluza negra capturada de forma ilegal por un buque argentino perteneciente al empresario chino Liu Zhijiang, que deberá abonar una multa millonaria.
El procedimiento se llevó a cabo luego de una serie de denuncias de empresas privadas ante la Subsecretaría de Pesca de la Nación. Las acusaciones contra el barco Tai An, propiedad de la firma Prodesur S.A., terminaron verificándose: el navío se encontraba pescando de manera ilícita en la zona de protección de juveniles del codiciado pescado.
Renunció el funcionario encargado de controlar la pesca ilegal: recibió amenazas y debía hacer despidos masivos
Pesca ilegal: cómo fue el operativo sobre el buque Tai An
El área a cargo del subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, empezó a seguir el derrotero del barco y durante la operación se descubrió que la firma no contaba con la cuota autorizada para la pesca del ejemplar mencionado.
Al mismo tiempo, desde la dependencia gestionada por López Cazorla remarcaron que la nave "superaba ampliamente las cinco toneladas autorizadas de manera 'incidental', en relación al máximo permitido que puede entremezclarse en el cardumen que se pesca".
"El artículo 21 (inciso H) de la Ley de Pesca 24.922 prohíbe en todos los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina el ejercicio de actividades pesqueras sin permiso, y sin asignación de cuota correspondiente, así como en contravención a la normativa legal vigente", sostuvieron fuentes oficiales.
Apelando al artículo 55 de la normativa vigente, las autoridades intervinientes determinaron el corrimiento del buque al advertirle a los marinos que debían abandonar la zona de protección de juveniles de merluza negra y, de esta manera, cesar con la captura ilegal de los ejemplares. Al arribar al puerto de Ushuaia, en Tierra del Fuego, los funcionarios de la Subsecretaría de Pesca procedieron a incautar la mercadería del pesquero.
"De las 139 toneladas de merluza negra decomisadas, la autoridad de pesca ordenó sustituir por un importe en dinero equivalente al valor de mercado al momento de arribo a puerto del buque en cuestión. Este monto asciende, al día de hoy, a 2.500 millones de pesos que serán ingresados al Fondo Nacional Pesquero (FONAPE)", informaron.
A fin de tomar dimensión de la incautación, la cartera que opera bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, indicó que el monto representa casi el el total recaudado entre derechos únicos de extracción y sanciones del FONAPE durante todo 2023.
"La sanción aplicada a la empresa incluye la prohibición de despacho de pesca por 45 días y una multa de $113.400.000, que, al haberse allanado según la normativa, se reduce en un 50%, y alcanza los $56.700.000", concluyeron desde la Subsecretaría.
MFN
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.