
Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
El homenaje se realizó en el Monumento a los Caídos en Malvinas, en la Plaza España. Participaron excombatientes y familiares de los caídos
San Juan02/04/2024Durante la mañana de este martes 2 de abril, el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Fabián Martín, participó de un emotivo y sentido homenaje por el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas en honor a los veteranos y caídos en la defensa de las Islas y el Atlántico Sur.
El acto tuvo lugar en la Plaza España, precisamente en el Monumento a los Caídos. Fabián Martín encabezó el acto con el saludo a la Agrupación 2 de Abril, procedió al izamiento del Pabellón Nacional y luego entonaron las estrofas del Himno Nacional.
Acompañaron al vicegobernador Fabián Martín; la intendenta de la Capital, Susana Laciar, el Arzobispo de San Juan de Cuyo, Monseñor Jorge Lozano, el jefe de Infantería en Montaña 22, Tte. Cnel. Juan Manuel Cabot, Tte. Cnel. Rubén Pastera. También, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el presidente de Agrupación 2 de Abril, Oscar Albornoz, veteranos de Malvinas, familiares de caídos, invitados especiales y demás autoridades.
Como cada año, distintas autoridades e instituciones provinciales, miembros de Veteranos de Guerra y familiares invitados, realizaron la colocación de ofrendas de laureles y flores sobre el monumento, en reconocimiento al honor por los Caídos en Malvinas.
Otra ofrenda se colocó sobre el busto del primer sanjuanino caído en Malvinas, Hugo Montaño. También, se ofreció un minuto de silencio por los veteranos y caídos en la guerra, y luego el Arzobispo Lozano hizo una invocación religiosa.
Hace 42 años atrás, la dictadura cívico-militar iniciaba el desembarco de tropas en las Islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833, y que concluyó con la rendición de Argentina, el 14 de junio de 1982. Durante el conflicto fallecieron 649 combatientes argentinos, de los cuales 24 eran sanjuaninos, también 255 británicos y 3 civiles isleños.
En este marco conmemorativo, el vicegobernador comentó que “es un día muy sentido para todos los sanjuaninos, es un día para escuchar y acompañar, y trabajar mucho para que nuestros héroes de Malvinas nunca sean olvidados”.
“No olvidar nunca nuestros derechos sobre Malvinas, no olvidar nunca que los argentinos vamos a dialogar, porque somos un pueblo de paz, para lograr que esas Islas que están en el Atlántico Sur sean argentinas, vamos a defender siempre nuestra soberanía”, sostuvo.
“Los que estamos acá tenemos la inmensa obligación de ser patriotas, y se es patriota siendo buenos ciudadanos trabajadores, se es patriota mandando a nuestros hijos a estudiar, se es patriota siendo honrado, y esa es la obligación que tenemos, todo aquel esfuerzo de quienes batallaron con dureza, hasta el límite de perder su vida, no caiga en el olvido y pierda el sentido. Va a tener sentido cada vez que seamos buenos ciudadanos y hagamos de esta tierra un mejor lugar para vivir”, concluyó Martín.
Víctor Hugo Sierra, representante del grupo CEAS, se refirió al hecho histórico y comentó que “en la Guerra de Malvinas no fue solo el general borracho, no fueron los chicos de la guerra, no fue el hambre, no fue el frío, no fueron los fusiles viejos. En Malvinas hubo actos de valentía y heroísmo, y San Juan no fue ajeno a estos actos”.
“Los sanjuaninos participaron durante esos largos 74 días, donde se libraron cruentas batallas en la isla”, agregó.
Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, agradeció a los presentes y sostuvo la importancia de “reivindicar como Estado que las Malvinas fueron, son y siempre serán argentinas” y aseguró que “no perdemos la esperanza de ver flamear nuestra bandera, en esa tierra, algún día como debe ser”.
Para finalizar el acto, se entonó la Marcha a Malvinas, interpretada por la banda de música de la Policía de San Juan y luego, los presentes se trasladaron a calle San Luis donde las fuerzas de seguridad de la provincia realizaron desfile cívico militar.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.