
Al menos 7 colectivos se prendieron fuego tras un incendio en un depósito
El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.
El homenaje se realizó en el Monumento a los Caídos en Malvinas, en la Plaza España. Participaron excombatientes y familiares de los caídos
San Juan02/04/2024Durante la mañana de este martes 2 de abril, el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Fabián Martín, participó de un emotivo y sentido homenaje por el 42° aniversario de la Gesta de Malvinas en honor a los veteranos y caídos en la defensa de las Islas y el Atlántico Sur.
El acto tuvo lugar en la Plaza España, precisamente en el Monumento a los Caídos. Fabián Martín encabezó el acto con el saludo a la Agrupación 2 de Abril, procedió al izamiento del Pabellón Nacional y luego entonaron las estrofas del Himno Nacional.
Acompañaron al vicegobernador Fabián Martín; la intendenta de la Capital, Susana Laciar, el Arzobispo de San Juan de Cuyo, Monseñor Jorge Lozano, el jefe de Infantería en Montaña 22, Tte. Cnel. Juan Manuel Cabot, Tte. Cnel. Rubén Pastera. También, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y el presidente de Agrupación 2 de Abril, Oscar Albornoz, veteranos de Malvinas, familiares de caídos, invitados especiales y demás autoridades.
Como cada año, distintas autoridades e instituciones provinciales, miembros de Veteranos de Guerra y familiares invitados, realizaron la colocación de ofrendas de laureles y flores sobre el monumento, en reconocimiento al honor por los Caídos en Malvinas.
Otra ofrenda se colocó sobre el busto del primer sanjuanino caído en Malvinas, Hugo Montaño. También, se ofreció un minuto de silencio por los veteranos y caídos en la guerra, y luego el Arzobispo Lozano hizo una invocación religiosa.
Hace 42 años atrás, la dictadura cívico-militar iniciaba el desembarco de tropas en las Islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833, y que concluyó con la rendición de Argentina, el 14 de junio de 1982. Durante el conflicto fallecieron 649 combatientes argentinos, de los cuales 24 eran sanjuaninos, también 255 británicos y 3 civiles isleños.
En este marco conmemorativo, el vicegobernador comentó que “es un día muy sentido para todos los sanjuaninos, es un día para escuchar y acompañar, y trabajar mucho para que nuestros héroes de Malvinas nunca sean olvidados”.
“No olvidar nunca nuestros derechos sobre Malvinas, no olvidar nunca que los argentinos vamos a dialogar, porque somos un pueblo de paz, para lograr que esas Islas que están en el Atlántico Sur sean argentinas, vamos a defender siempre nuestra soberanía”, sostuvo.
“Los que estamos acá tenemos la inmensa obligación de ser patriotas, y se es patriota siendo buenos ciudadanos trabajadores, se es patriota mandando a nuestros hijos a estudiar, se es patriota siendo honrado, y esa es la obligación que tenemos, todo aquel esfuerzo de quienes batallaron con dureza, hasta el límite de perder su vida, no caiga en el olvido y pierda el sentido. Va a tener sentido cada vez que seamos buenos ciudadanos y hagamos de esta tierra un mejor lugar para vivir”, concluyó Martín.
Víctor Hugo Sierra, representante del grupo CEAS, se refirió al hecho histórico y comentó que “en la Guerra de Malvinas no fue solo el general borracho, no fueron los chicos de la guerra, no fue el hambre, no fue el frío, no fueron los fusiles viejos. En Malvinas hubo actos de valentía y heroísmo, y San Juan no fue ajeno a estos actos”.
“Los sanjuaninos participaron durante esos largos 74 días, donde se libraron cruentas batallas en la isla”, agregó.
Por su parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma, agradeció a los presentes y sostuvo la importancia de “reivindicar como Estado que las Malvinas fueron, son y siempre serán argentinas” y aseguró que “no perdemos la esperanza de ver flamear nuestra bandera, en esa tierra, algún día como debe ser”.
Para finalizar el acto, se entonó la Marcha a Malvinas, interpretada por la banda de música de la Policía de San Juan y luego, los presentes se trasladaron a calle San Luis donde las fuerzas de seguridad de la provincia realizaron desfile cívico militar.
El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.
Los sujetos, de 27 y 26 años, andaban en una moto sin patente. Ambos tienen antecedentes policiales.
El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.
Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.
El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.
El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
Un niño de 13 años alertó al 911 sobre una supuesta bomba en el Colegio Dr. Pablo A. Ramella. El llamado, que resultó ser una broma, fue rastreado por la policía, lo que permitió identificar al menor que lo realizó.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Ángela Torres aclaró sus dichos contra Rusherking, dejó entrever varias cuestiones a través de sus gestos y el tono de sus palabras.
Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.