
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En su discurso anual, el Gobernador de San Juan indicó que la provincia debió hacerse cargo de las obras que contaban con fondos nacionales.
San Juan03/04/2024En su discurso anual, el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó los esfuerzos realizados por la provincia para reactivar un considerable porcentaje de obras públicas que habían sido financiadas exclusivamente por fondos nacionales.
Al asumir la gestión, se encontraron con un gran número de proyectos en espera, los cuales dependían de recursos provenientes del gobierno nacional que ya no estaban disponibles. Ante esta situación, la decisión fue clara: reactivar con fondos propios un 40% de esas obras, las cuales impactan en 14 municipios de la provincia.
Gracias a esta iniciativa, se logró poner en marcha 43 obras que ya presentan avances físicos superiores al 65%. Además, se aseguró que en los próximos meses, conforme mejoren las condiciones, se continuará con el resto de las obras en espera.
Orrego resaltó que este esfuerzo conjunto también beneficia al sector de la construcción, ya que estas obras tienen un impacto significativo en la generación de empleo en la región. Además, informó sobre otros proyectos en desarrollo, como 15 obras en el ámbito educativo y 5 proyectos de ampliación y remodelación en el sector de la salud, que incluyen mejoras en el Hospital Marcial Quiroga, Ramón Carrillo, Hospital de Caucete, Centro de Salud San Martín y 12 de octubre.
El Gobernador también señaló la importancia de la gestión realizada con el Gobierno Nacional para asegurar la continuidad de obras estratégicas para la provincia, como la Ruta 40 hacia Mendoza y el Túnel de Zonda para dar continuidad al acueducto Gran Tulum. Además, expresó su optimismo respecto a un eventual reordenamiento nacional que permita destrabar los fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reactivar aún más la actividad en San Juan.
Frases
Contexto nacional
"Vivimos en tiempos difíciles, en una crisis histórica, la peor de la historia argentina, que pone a prueba nuestra fortaleza como sociedad y como Nación".
"La crisis que atravesamos hoy es, sin duda, la más severa de nuestra historia".
"Nuestra provincia, con más del 80% de sus recursos provenientes de origen nacional, se encuentra en una posición particularmente sensible".
"Iniciamos nuestra gestión llevando adelante un reordenamiento del Estado. Comenzamos con una reducción del 30% de los funcionarios de la planta política, y una revisión y reducción de las designaciones del resto del personal".
Situación recibida
"En los últimos diez años, el empleo privado, motor fundamental del desarrollo sostenible y diversificado, ha disminuido en un 1%. Por contraste, en el mismo período, el empleo público ha experimentado un crecimiento del 49%".
"Hoy nuestra gestión enfrenta un gran desafío: administrar una crisis aguda, con una población enfrentando enormes dificultades, y, al mismo tiempo, sentar las bases para el futuro de San Juan. Un futuro que aspire a una mayor independencia económica, a la generación de empleos de calidad, con un crecimiento y desarrollo equitativo y sostenible".
Acciones y proyectos
"El desafío más importante que afrontamos como gobierno, es reducir la dependencia de los fondos provenientes de la coparticipación federal, haciendo crecer la economía de la provincia".
"Hemos logrado reactivar 43 obras que tiene avances físicos superiores al 65%".
"Para mi gobierno, como lo vengo sosteniendo, las claves del desarrollo son: aprender, trabajar, producir".
"Comenzaremos con un programa para fomentar la cultura del trabajo, con capacitaciones, con acceso a microcréditos, y prácticas laborales, en convenio con las cámaras empresariales, destinado a generar nuevos empleos".
"Al asumir nos hicimos cargo de la situación crítica que atraviesa el Parque de Tecnología Ambiental. Este se encuentra colapsado, afectando el tratamiento de residuos del 70% del Gran San Juan".
"Vamos a modernizar comisarías, mejorando sus instalaciones, como así también ampliar la cantidad de tráileres y casillas para vigilancia cercana de los vecinos".
"La provincia se está haciendo cargo, por el momento, del 100% del sostenimiento de los comedores escolares tras el cese de los fondos provenientes de nación para tal fin".
Llamado al diálogo
"Estamos en un momento crucial de nuestra historia, un momento que nos desafía a todos a trabajar unidos por el bien de San Juan".
"Se revisará todo lo que sea necesario, para garantizar la transparencia de la gestión pública, y el cuidado del patrimonio de los sanjuaninos".
"Más allá de la crisis actual, tengan la seguridad de que vamos a salir adelante, fortalecidos como provincia y con un proceso de desarrollo sostenible e inclusivo".
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.