
Inauguraron una nueva delegación del Registro Civil en Jáchal
El establecimiento cuenta con un entorno moderno, accesible y equipado con soporte técnico.
En su discurso anual, el Gobernador de San Juan indicó que la provincia debió hacerse cargo de las obras que contaban con fondos nacionales.
San Juan03/04/2024En su discurso anual, el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó los esfuerzos realizados por la provincia para reactivar un considerable porcentaje de obras públicas que habían sido financiadas exclusivamente por fondos nacionales.
Al asumir la gestión, se encontraron con un gran número de proyectos en espera, los cuales dependían de recursos provenientes del gobierno nacional que ya no estaban disponibles. Ante esta situación, la decisión fue clara: reactivar con fondos propios un 40% de esas obras, las cuales impactan en 14 municipios de la provincia.
Gracias a esta iniciativa, se logró poner en marcha 43 obras que ya presentan avances físicos superiores al 65%. Además, se aseguró que en los próximos meses, conforme mejoren las condiciones, se continuará con el resto de las obras en espera.
Orrego resaltó que este esfuerzo conjunto también beneficia al sector de la construcción, ya que estas obras tienen un impacto significativo en la generación de empleo en la región. Además, informó sobre otros proyectos en desarrollo, como 15 obras en el ámbito educativo y 5 proyectos de ampliación y remodelación en el sector de la salud, que incluyen mejoras en el Hospital Marcial Quiroga, Ramón Carrillo, Hospital de Caucete, Centro de Salud San Martín y 12 de octubre.
El Gobernador también señaló la importancia de la gestión realizada con el Gobierno Nacional para asegurar la continuidad de obras estratégicas para la provincia, como la Ruta 40 hacia Mendoza y el Túnel de Zonda para dar continuidad al acueducto Gran Tulum. Además, expresó su optimismo respecto a un eventual reordenamiento nacional que permita destrabar los fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reactivar aún más la actividad en San Juan.
Frases
Contexto nacional
"Vivimos en tiempos difíciles, en una crisis histórica, la peor de la historia argentina, que pone a prueba nuestra fortaleza como sociedad y como Nación".
"La crisis que atravesamos hoy es, sin duda, la más severa de nuestra historia".
"Nuestra provincia, con más del 80% de sus recursos provenientes de origen nacional, se encuentra en una posición particularmente sensible".
"Iniciamos nuestra gestión llevando adelante un reordenamiento del Estado. Comenzamos con una reducción del 30% de los funcionarios de la planta política, y una revisión y reducción de las designaciones del resto del personal".
Situación recibida
"En los últimos diez años, el empleo privado, motor fundamental del desarrollo sostenible y diversificado, ha disminuido en un 1%. Por contraste, en el mismo período, el empleo público ha experimentado un crecimiento del 49%".
"Hoy nuestra gestión enfrenta un gran desafío: administrar una crisis aguda, con una población enfrentando enormes dificultades, y, al mismo tiempo, sentar las bases para el futuro de San Juan. Un futuro que aspire a una mayor independencia económica, a la generación de empleos de calidad, con un crecimiento y desarrollo equitativo y sostenible".
Acciones y proyectos
"El desafío más importante que afrontamos como gobierno, es reducir la dependencia de los fondos provenientes de la coparticipación federal, haciendo crecer la economía de la provincia".
"Hemos logrado reactivar 43 obras que tiene avances físicos superiores al 65%".
"Para mi gobierno, como lo vengo sosteniendo, las claves del desarrollo son: aprender, trabajar, producir".
"Comenzaremos con un programa para fomentar la cultura del trabajo, con capacitaciones, con acceso a microcréditos, y prácticas laborales, en convenio con las cámaras empresariales, destinado a generar nuevos empleos".
"Al asumir nos hicimos cargo de la situación crítica que atraviesa el Parque de Tecnología Ambiental. Este se encuentra colapsado, afectando el tratamiento de residuos del 70% del Gran San Juan".
"Vamos a modernizar comisarías, mejorando sus instalaciones, como así también ampliar la cantidad de tráileres y casillas para vigilancia cercana de los vecinos".
"La provincia se está haciendo cargo, por el momento, del 100% del sostenimiento de los comedores escolares tras el cese de los fondos provenientes de nación para tal fin".
Llamado al diálogo
"Estamos en un momento crucial de nuestra historia, un momento que nos desafía a todos a trabajar unidos por el bien de San Juan".
"Se revisará todo lo que sea necesario, para garantizar la transparencia de la gestión pública, y el cuidado del patrimonio de los sanjuaninos".
"Más allá de la crisis actual, tengan la seguridad de que vamos a salir adelante, fortalecidos como provincia y con un proceso de desarrollo sostenible e inclusivo".
El establecimiento cuenta con un entorno moderno, accesible y equipado con soporte técnico.
El conductor perdió el control de su moto en calle Chacabuco y salió despedido. Fue trasladado al Hospital Rawson con heridas.
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios
La Policía Rural interceptó a infractores con liebres, quirquinchos y aves protegidas. Uno de los detenidos circulaba con 2,16 gramos de alcohol en sangre.
Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.
Las tres barreras de la provincia superaron los 81 mil ingresos vehiculares en febrero, con la implementación de conectividad libre gratuita para usuarios y múltiples opciones de pago digital.
Con ese modus operandi, lograron sustraer varios objetos de valor en distintos locales del microcentro.
La resolución judicial se acordó esta jornada mediante un juicio abreviado sobre el hecho cometido por el hombre el pasado 25 de enero.
Gauchos locales se preparan para participar de la tradicional Cabalgata de Fe hacia la Difunta Correa en Caucete. El viernes 11 de abril partirán desde Valle Fértil rumbo a la Capital sanjuanina para sumarse al histórico desfile y el resto de las actividades que unen fe, identidad y tradición.
El pasado fin de semana se concretó una jornada deportiva de ciclismo en la provincia de La Rioja, donde el ciclista oriundo de Valle Fértil, Javier Flores se impuso en la categoría Master. Los vallistos Javier y Lautaro (padre e hijo) no dejan de sumar laureles en tierras riojanas.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.
El operativo se realizó en el Encón, San Juan, cuando Gendarmería controló un ómnibus que venía de Mendoza con destino a Salta. Además, se secuestraron dos celulares.
Las Mamis de Valle Fértil lograron sendos triunfos en los compromisos que les tocó disputar este fin de semana. Avanzan a paso firme en el torneo. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!
La Policía Rural interceptó a infractores con liebres, quirquinchos y aves protegidas. Uno de los detenidos circulaba con 2,16 gramos de alcohol en sangre.
Desde la comuna vallista dieron a conocer listado de personas que acceden al beneficio del programa Volver al Trabajo, En la nota, listado de beneficiarios.