
Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.
Se trata de un resonador de última generación, que sirve para realizar estudios que permiten ver tejidos muy pequeños, con alta señal. Además reduce en un 50% el tiempo de monitoreo del paciente dentro del mismo y está preparado para personas de hasta 250 kilos.
San Juan16/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un hecho más que importante ocurrió en la jornada de este martes en el Hospital Marcial Quiroga. Acaba de llegar un resonador de última generación, desde Brasil, que además de reducir el tiempo de monitoreo del paciente a un 50%, sirve para ver tejidos muy pequeños con alta señal. Además, está preparado para albergar personas de hasta 250 kilos.
De este modo, el Gobierno de la provincia de San Juan, a través del Ministerio de Salud Pública, gestionó la llegada del resonador, cuya fabricación se realizó en Brasil. Pero además, acondicionó la sala donde se encontrará instalado el aparato.
Durante la llegada del resonador, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez, dijo: “Por la impronta del gobernador Marcelo Orrego, que gestionó la llegada de este resonador y los repuestos del resonador del Hospital Rawson, que no funcionaba desde hace 9 meses, pasamos a contar con dos resonadores magnéticos en la provincia".
El funcionario agregó además que "este resonador reduce el 50% del tiempo del monitoreo de cada paciente y marca una diferencia en la provincia en el ámbito público porque resiste hasta 250 kilos".
Poner a funcionar equipamiento de este nivel de tecnología implica no menos de 50 personas y no menos de 6, 7 áreas del hospital trabajando para que esto suceda, desde personal, técnico, operarios, obreros, servicios médicos, servicios intermedios, que, bueno, que en definitiva en algún momento muestran el aparato funcionando.
Entre las virtudes del equipo es que se podrá hacer estudios de descripción anatómica de corazón, cerebro y diversos órganos como hígado, riñón, próstata, mamas. Estos estudios permiten con alta complejidad discriminar adecuadamente las estructuras anatómicas con cambios de señal, permiten ver tejidos muy pequeños con alta señal.
Esto favorece porque permite discriminar las distintas patologías como infecciones de huesos, tumores de articulaciones, lesiones traumáticas y lesiones musculoesqueléticas.
Los especialistas indicaron que es un equipo muy esperado desde hace mucho tiempo, una necesidad para el hospital Marcial Quiroga que viene a acompañar a todas las técnicas de complejidad en diagnóstico por imágenes perfecto.
*Dónde funcionará*
En el Hospital Marcial Quiroga tuvieron que acondicionar un sitio especial para la instalación del resonador. Se trata de una sala de exposición que alberga una jaula, con un tipo de blindaje utilizado en resonancia magnética nuclear. Esta se emplea para evitar interferencias externas durante el proceso, basándose en principios físicos que involucran un campo magnético y radiofrecuencia.
Además, se instaló un revestimiento acústico para prevenir cualquier artefacto que pueda surgir o ser inducido durante el estudio.
El piso de la sala se encuentra completamente nivelado, lo que es fundamental para el correcto funcionamiento de la instalación, especialmente durante la fase de preinstalación del magneto, el cual se refrigera mediante helio. Por lo tanto, es crucial mantener un adecuado gradiente de helio para la refrigeración, lo que hace que la nivelación sea de suma importancia.
El diseño arquitectónico de esta sala va más allá de lo convencional, requiriendo un conocimiento especializado debido a la complejidad tanto arquitectónica como operativa. La planificación y construcción demandan una considerable inversión de tiempo por parte de ingenieros, arquitectos y personal de servicios generales.

Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.

Un grupo de transeúntes encontró el cuerpo de una mujer en el canal Céspedes en Rivadavia. La UFI de Delitos Especiales realiza pericias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

El procedimiento se produjo a la altura del Monumento al gaucho.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.