Capacitación para el retorno a la presencialidad

Participaron educadores de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo de gestión estatal y privada. La formación fue online, cuenta con aval nacional y valoración en Juntas.

San Juan14/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
44375b718d210dbde312bd9c98ae5e44_L

El Ministerio de Educación de San Juan diseñó múltiples estrategias en el proceso del retorno presencial a las escuelas ante la excepcionalidad originada por la pandemia. Trabajó paralelamente en la adecuación de los edificios escolares con señalética de orientación y entrega de kits de higiene y en la capacitación de supervisores, directivos y docentes. Destacando que hasta este 14 del mes en curso, participaron en las jornadas de formación 13.660 docentes.

En primer lugar, se desarrollaron online tres jornadas de capacitación para todos los docentes y directivos de la provincia a través del sitio web del Ministerio de Educación, organizadas por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), en articulación directa con la jurisdicción, por Resolución Nº 364 y por los Acuerdos Paritario del 4 de junio y 24 de julio del presente año.

Esta formación en servicio se complementa con las capacitaciones jurisdiccionales centradas en el “Plan jurisdiccional de retorno a clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo de San Juan, educación pública de gestión estatal y privada”, que del 3 al 5 de agosto pasado realizaron los supervisores, directivos y docentes de gestión estatal y privada.

Mientras que en la Semana Federal de Formación Docente, del 6 al 10 de este mes, se desarrollaron tres jornadas en las que se abordaron los siguientes ejes:

Sanitario
Contención emocional - Políticas de cuidado
Pedagógico
Una vez transitados los distintos ejes, del martes 11 al 17 de este mes, los docentes, supervisores y directivos, completan un formulario de autoevaluación. Hasta este 14 de agosto completaron la formación, realizando la autoevaluación, 13.660 docentes.

La certificación de la capacitación será certificada por el Ministerio de Educación de la Nación (INFoD). Mientras que desde la jurisdicción, se emitirá la resolución correspondiente para que la certificación sea valorada en las Juntas de Clasificación Docente.

Te puede interesar
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

Lo más visto
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

whatsapp_image_2025-08-01_at_11.00.54

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/08/2025

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.