Una mujer captaba jóvenes y las prostituía en Chile

Esta semana se acusó formalmente a la proxeneta por la explotación sexual de jóvenes argentinas en Chile y Uruguay.

Argentina20/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-323401_353124_5837

Tras una investigación de casi seis años y el trabajo en conjunto de las autoridades de Chile y Argentina, se localizó a la acusada en la capital Chilena. La mujer, que hace llamar kimey, fue detenida el pasado 26 de febrero. Esta semana fue formalmente acusada por explotación sexual de jóvenes argentinas en Chile. 

Kimey fue acusada de haber trasladado al menos a seis jóvenes hacia el país vecino y someterlas a explotación sexual. La investigación se inició el 24 de mayo de 2018, luego de una denuncia anónima a la línea 911, que alertó a las autoridades sobre la publicación del sitio web “Baires Girls”, donde una mujer  que se hacía llamar “Kimey”, de 40 años aproximadamente, tendría a cargo a dos mujeres en situación de prostitución en un departamento ubicado en el barrio porteño de Palermo.

 La persona denunciante también informó que la mujer trasladaría a las víctimas, algunas incluso menores de edad, a países limítrofes como Chile y Uruguay. Por este traslado les cobraba a las jóvenes una suma específica de dinero, de la cual retenía el 60 por ciento.

Luego de llevarse a cabo las tareas de inteligencia criminal dispuestas por la fiscalía, se identificó a la mujer investigada. De la investigación también se verificó que desde 2013 hasta fines de junio de 2019, registró numerosos viajes a Uruguay y Chile, lo que corroboró que la imputada desarrolló la actividad desde hacía casi 10 años de forma impune. La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), a cargo del fiscal general Marcelo Colombo y de la fiscal federal Alejandra Mángano, colaboró con el Ministerio Público Fiscal de Chile en la investigación desarrollada en ambos países respecto de Kimey que será próximamente sometida a juicio por esos hechos.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.