
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El monto, que fue establecido en aquel año, debería haberse pagado en febrero del 2023 pero por motivos que se desconocen, el dinero no fue transferido a las cuentas de los beneficiarios.
Valle Fértil22/04/2024Una deuda que supera los 50 millones de pesos correspondiente al 2022, será saldada en los próximos días por el Gobierno de San Juan correspondiente a la Ley Nacional de Bosques. El monto, que fue establecido en aquel año, debería haberse pagado en febrero del 2023 pero por motivos que se desconocen, el fondo no fue transferido a las cuentas de los beneficiarios. Así lo indicó Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos, quien explicó que el desembolso se hará en lo inmediato.
"Esos fondos provienen de Nación. Están establecidos en la propia ley nacional. Todos los años a través del presupuesto nacional se determina de cuánto son los fondos que van a ir a todo el país para la conservación del bosque. Y a través del Consejo Federal del Ambiente se determinó hace muchos años una polinómica que es la distribución de los fondos según la cantidad de hectáreas que tenga cada una de las provincias", explicó Mercado.
Esos fondos se aprueban todos los años a través del Consejo Federal, para su distribución. Es un beneficio, establecido por la Ley 26.331, no reembolsable a los fines de lograr la mayor conservación del bosque. La misma está vinculada a la Ley de Presupuestos Mínimos, que establece otorgar un beneficio a todos aquellos propietarios que tengan más de 10 hectáreas con bosques nativos, según la categoría de conservación, que puede ser rojo, amarillo o verde. A ellos se les paga por el beneficio ambiental que dan los bosques nativos.
"Desde la aplicabilidad de la Ley Nacional de Bosque, hay un alto grado de conservación del bosque. Se ha perdido masa boscosa por múltiples factores. En algunos casos se ha dado por incendios, sobre todo en la zona del Valle Fértil, que hubo grandes incendios, lo que no quiere decir que no se puedan recuperar esos bosques", informó destacando que la Secretaría de Ambiente hace un fuerte trabajo de fiscalización de los proyectos.
De acuerdo a lo detallado, los fondos 2022 van a llegar a los propietarios por un monto de más o menos 1.800.000 pesos como base y de ahí otros más elevados que dependerán del proyecto y la extensión de las hectáreas. En total están en condiciones de ser transferidos a 24 propietarios. Los fondos deberán ser invertidos en distintos tipos de actividades, empezando por un ordenamiento predial. Después se va avanzando según la actividad que hayan propuesto, en un plazo de 5 años.
"Ahora estamos manejando lo que vamos a transferir al corto plazo, sería a fines de abril o primeros días de mayo, que corresponden a los fondos del 2022. Venimos atrasados un año con esos fondos. Por razones que desconozco no se transfirieron el año pasado. Nosotros cuando asumimos tomamos el compromiso de acelerar la transferencia de esos fondos y ya estamos en condiciones, tenemos el visto bueno de Nación para transferir los fondos 2022 ahora", aseguró Mercado.
Una vez que se cumple esa meta podrán llegar los fondos del 2023 pero se calcula que eso podría darse recién en el segundo semestre.
Con información de Diario La Provincia SJ
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.