
Gendarmería descubrió 7 mil kilos de hojas de coca en un camión
El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.
Compitió con 34 participantes de distintas edades y se siente feliz de ser la representante de un "nuevo paradigma" de belleza. En mayo irá por más: quiere consagrarse Miss Universo Argentina 2024.
Argentina24/04/2024El reciente certamen de Miss Universo Buenos Aires fue conquistado por Alejandra Marisa Rodríguez, una participante oriunda de La Plata que tiene 60 años y se impuso sobre otras candidatas de distintas edades (de 18 a 73 años) que aspiraban a la corona provincial. Mientras disfruta de su inesperado triunfo y su imagen gana terreno, ya tiene la mirada enfocada en su próximo objetivo: el título de Miss Universo Argentina que se disputará en mayo.
¿Se convertirá en la Miss Universo Argentina 2024? Eso se sabrá dentro de un mes, ya que la final de la competencia nacional tendrá lugar el 25 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Quién es Alejandra Rodríguez, la ganadora de Miss Universo Buenos Aires 2024
En la página de Instagram del certamen de belleza presentaron a la reciente ganadora de la competencia: "Alejandra Rodríguez es de la ciudad de La Plata. Tiene 60 años. Es Abogada, asesora legal de un hospital y periodista. Le gusta la naturaleza, el sol, la tranquilidad, sentarse frente al mar y escuchar el sonido de las olas".
La comida sana, preferentemente orgánica, y la actividad física forman parte de los hábitos de la ganadora. "Le hace feliz viajar para descubrir nuevos paisajes, personas y culturas", ampliaron en las redes sociales de Miss Universo Buenos Aires.
"En cuanto a la música le encanta el tango, la música latinoamericana y las letras profundas y poéticas. También le gusta la poesía, salir con amigas y disfrutar los buenos momentos que nos da la vida", detallaron sobre la nueva reina de la belleza en la Provincia de Buenos Aires.
A su vez, indicaron que una de sus frases favoritas pertenecería a Juan Pablo II y dice: "Un mundo sin Dios se construye contra el hombre".
La campeona del título provincial compitió con otras 34 participantes que tenían entre 18 a 73 años. En redes sociales se hizo viral de inmediato el momento en que comunicaron su consagración y la coronaron.
En diálogo con El Trece, la nueva Miss Universo Buenos Aires repasó algunas claves de su rutina preparatoria: “Creo que lo básico es tener una vida sana, alimentarse bien, hacer actividad física, los cuidados normales; nada demasiado extraordinario, y un poco de genética".
"Intento comer comida orgánica, usar buenas cremas, este tipo de cuestiones”, completó la platense.
Su participación fue posible gracias a las últimas modificaciones en la normativa para poder competir en los certámenes organizados por Miss Universe: fue en 2023 cuando se eliminó el estricto límite de edad (18 a 28 años) vigente desde 1958. Actualmente el único requisito en este aspecto es ser mayor de edad.
En 2022 ya se habían mostrado más flexibles los organizadores del certamen al permitir la participación de competidoras embarazadas, casadas, con hijos y también divorciadas.
Al respecto, Alejandra Marisa Rodríguez expresó su felicidad por haberle dado impulso a este "nuevo paradigma" en el mundo de la belleza.
“Estoy muy feliz de estar representando este nuevo paradigma en los certámenes de belleza, porque estamos inaugurando una nueva etapa en la cual la mujer no es solo la belleza física, sino otro conjunto de valores. Soy la primera en esta generación que arranca con esto”, explicó la ganadora de la corona en El Trece.
El vehículo hacía un viaje desde Salta y se dirigía a la ciudad de La Plata. El valor estimado del cargamento supera los 400 millones de pesos.
La directora del Banco Mundial destacó que este tipo de políticas son clave para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías y la transformación del mercado de trabajo.
En un intento por remonetizar la economía y movilizar los más de US$ 250.000 millones que están fuera del sistema, el Gobierno prepara medidas que incluirán beneficios fiscales e incentivos tecnológicos para que los argentinos empiecen a usar sus dólares en consumos diarios.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
María Belén Zerda publicó un mensaje en sus redes sociales para aclarar que no padece ninguna enfermedad.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
Tres vendedores de Mercado Libre procesados por intentar estafar a usuarios con productos de PlayStation falsos, tras una denuncia de Sony.
El vehículo fue un Jeep Renagade y tenía, en el asiento trasero, dos cuerpos calcinados. Ahora intentan identificar quiénes son con la autopsia.
Un hecho delictivo ocurrido en Villa San Agustín, departamento Valle Fértil, terminó con un imputado detenido por robo agravado y el hallazgo de plantines de marihuana, dando intervención a Gendarmería Nacional.
No se registraron víctimas, pero hubo derrumbes, pánico y daños en construcciones históricas. Se lo compara con el terremoto del 76 de nuestra provincia.
Los detectó personal de Gendarmería nacional durante un control vehicular. La movilidad se trasladaba desde Buenos Aires.
Detuvieron a dos correntinos y secuestraron 90 kilos de marihuana, dinero, vehículos y elementos clave para la investigación. La organización usaba una vivienda alquilada como centro de distribución.
Sucedió en la madrugada de este viernes. El conductor del vehículo descubrió que transportaba un cuerpo enganchado en la parte trasera cuando llegó a la terminal de ómnibus.
El equipo representante del departamento Valle Fértil, "Defensores del Valle", continúa logrando hitos históricos en el deporte y en lo personal de cada integrante.
La petrolera estatal aplicó una baja de hasta el 4% en sus combustibles desde ayer jueves 1 de mayo, tras analizar variables como el precio del crudo, el dólar y los biocombustibles. En Valle Fértil, los valores en surtidor ya reflejan la rebaja actualizada, aunque el acumulado del año sigue en alza.