
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Cuando terminen los actuales contratos, el acarreo y asistencia mecánica desaparecerán de las coberturas de seguros de los autos. Se resuelve un gran problema para las aseguradoras pero los usuarios se perjudicarán
Argentina27/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Superintendencia de Seguros de la Nación publicó este viernes en el Boletín Oficial una resolución que modifica el servicio de remolque que tenían las compañías aseguradoras en todo el ámbito de la República Argentina, y por la cual, desde ahora los seguros ya no podrán incluir en sus pólizas el servicio de remolque y auxilio mecánico a los usuarios.
Así, lo que se ha determinado es que únicamente en caso de siniestro por daño, incendio, robo o hurto, los gastos de traslado y estadía serán cubiertos por el asegurador. En cambio, ya no tendrá vigencia la cobertura que existía hasta ahora sobre “traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto”, expresa el texto oficial.
La Resolución SSN 217.2024 que modifica el Reglamento de la Actividad Aseguradora, ha dado un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio, pero además, una vez pasados los 90 días, el cambio se aplicará a cada usuario al finalizar el actual contrato de seguro, es decir al momento de renovar las pólizas.
“Esto favorece a la solvencia del mercado, pero como bróker tenemos también que darle una solución a los clientes. Estoy de acuerdo con la medida, pero ahora tengo la responsabilidad de darle a los clientes el mismo servicio que tenían. Tenemos que encontrarle la vuelta y ese es nuestro desafío”, dijo Juan Ignacio Perucchi, CEO de Cinalli Brokers.
Según los especialistas, esta es una decisión que debería haberse tomado hace bastante tiempo, ya que los servicios de auxilio mecánico y el servicio de remolque no forman parte del objeto de seguro y alteran el principio básico por el cual las primas deben destinarse al suficiente cumplimiento de las obligaciones del asegurador y su permanente capacidad económica y financiera.
“No es el espíritu de la póliza la asistencia mecánica. La gente además ha abusado durante mucho tiempo de estos servicios, encareciendo fuertemente los costos de las compañías de seguros. Es algo de lo que se viene hablando hace tiempo, en algún momento iba a suceder. Es una buena noticia para las aseguradoras”, dijo a Infobae un operador de seguros independiente.
Desde hace muchos años, las compañías se han visto obligadas a destinar parte sustancial de la recaudación de las primas a brindar un servicio que además de muy costosos, es tercerizado, lo que termina generando problemas de otra índole a una aseguradora, que termina distrayendo recursos y tiempo a atender temas que no le son propios, exponiéndose además a un desgaste de imagen con sus clientes.
“Lo peor es que muchos usuarios, al cotizar una póliza te preguntan por la cantidad de servicios de grúa por mes que tienen disponibles antes que por la cobertura. Esto hizo que con el tiempo, las aseguradoras tuvieran que ampliar mucho este adicional, que incrementa los costos y complejiza el trabajo. El de las grúas es un problema. Hay clientes que quedan tirados cuatro o cinco horas esperando una grúa porque hay mucha demanda y tiene un costo altísimo para la aseguradora. Un acarreo de 150 kilómetros tiene un costo superior a los $100.000, y las primas se terminan yendo en esas cosas”, dijeron algunos bróker al conocer la resolución.
La gran pregunta que se harán los usuarios es ahora si el precio de las pólizas va a bajar, porque eventualmente hay un servicio menos y además hay un gran costo menos para las compañías. También existe la posibilidad de empezar a ofrecer otros productos como servicio mecánico o de remolque con pago aparte, como un producto nuevo que las compañías aseguradoras tengan que incorporar, tanto directamente como tercerizados.
Mientas la inflación siga existiendo, las sumas aseguradas van a seguir subiendo, por lo tanto no va a bajar el precio de las pólizas. En todo caso se adecuará el esquema tarifario teniendo en cuenta la proporción que le correspondía a esos servicios adicionales en comparación con el costo de brindar el seguro en sí mismo.
“No creo que las pólizas bajen de precio. Hay que ver si da alguien el primer paso o si se ponen de acuerdo entre las compañías para ofrecer lo mismo. Sino, va a pasar como se está viendo con las fábricas de autos. Cada uno pone sus precios, sus bonificaciones y se están canibalizando entre ellos. Acá lo que puede pasar es que la gente salga a cambiar de seguro de acuerdo a lo que le ofrezca cada compañía respecto a grúa y auxilio mecánico”, concluyó una fuente del sector.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.