
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
Jubilados y Pensionados cobrarán con un nuevo aumento y bono.
Argentina30/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSESs) cobrarán en mayo 2024 sus haberes con un nuevo aumento y bono.
Así lo estableció el Gobierno nacional días atrás mediante la Resolución 97/2024. El mínimo ascenderá a $ 190.141,60, mientras que el máximo a $ 1.279.472,92.
Cada categoría de ingreso mensual se desprende del cálculo de actualización adoptado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo que escaló al 11%.
¿En cuánto quedaron los haberes en mayo 2024?
La Resolución 97/2024 estableció los siguientes montos previsionales desde mayo 2024:
Haber mínimo: $ 190.141,60;
Haber máximo: $ 1.279.472,92;
Bases imponibles mínima y máxima: $ 64.039,66 y $2.081.258,67, a partir del período devengado mayo de 2024,
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 152.113,28.
¿En cuánto queda el nuevo haber con bono para Jubilados y Pensionados ANSES?
A través del Decreto 340/2024 publicado el lunes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó la reedición de la "ayuda económica previsional" de $ 70.000 a pagarse en mayo y que impactará en:
Titulares de las prestaciones contributivas previsionales;
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM),
Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás PNC y pensiones graciables cuyo pago esté a cargo de la ANSES.
Por otro lado, aclararon que para los titulares que perciban un monto menor o igual a $190.141,60, el adicional será equivalente a los $ 70.000. Mientras que aquellos que perciban una suma superior, será "igual al valor necesario hasta alcanzar un tope de $ 260.141,60.
Calendario de pagos de mayo 2024: ¿Cuándo cobran los jubilados y pensionados?
A mediados de febrero, el Gobierno nacional había informado a través de la Resolución 37/2024 el calendario de pagos de mayo 2024.
Calendario de pago de mayo para Pensiones No Contributivas
Documentos terminados en 0 y 1: jueves 9 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 2 y 3: viernes 10 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 4 y 5: lunes 13 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 6 y 7: martes 14 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 15 de mayo de 2024.
Calendario de pago de mayo para jubilados con el haber mínimo ($ 190.141)
Documentos terminados en 0: jueves 9 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 1: viernes 10 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 2: lunes 13 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 3: martes 14 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 4: miércoles 15 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 5: jueves 16 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 6: viernes 17 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 7: lunes 20 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 8: martes 21 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 9: miércoles 22 de mayo de 2024.
Calendario de pago de mayo para jubilados con haberes superiores al mínimo (más de $ 190.141)
Documentos terminados en 0 y 1: jueves 23 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 2 y 3: viernes 24 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 4 y 5: lunes 27 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 6 y 7: martes 28 de mayo de 2024;
Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 29 de mayo de 2024.
FUENTE: ámbito.com

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.