El Gobierno de San Juan lanzó un programa para mejorar el nivel educativo del Secundario

Junto a la Fundación Banco San Juan, se pondrá en marcha "Transformar la Secundaria", que tiene como objetivo seguir fortaleciendo los procesos de innovación y de mejora en este nivel educativo

San Juan13/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
439924w480h294c.jpg

El Gobierno de San Juan, junto a la Fundación Banco San Juan, lanzó un programa llamado "Transformar la Secundaria" con el objetivo de impulsar el cambio y la innovación escuelas secundarias.

La presentación se hizo este lunes en el Auditorio Eloy Camus con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, subsecretaria de Planeamiento educativo, Liliana Nollén, la secretaria Ejecutiva de la Fundación Banco San Juan, Laura Adámoli, y la coordinadora General del Grupo de Fundaciones Petersen, María Cecilia Hancevic.

El programa se enfoca en fortalecer la gestión estratégica de los directivos escolares y crear un ambiente más favorable dentro de las escuelas. También se centra en mejorar el rendimiento académico en áreas clave como Lengua y Matemática, así como en fomentar la adopción de innovaciones pedagógicas y tecnológicas en el aula. Finalmente, se propone establecer y fortalecer una Comunidad Profesional de Aprendizaje entre escuelas y educadores, con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias.

La ministra Silvia Fuentes dijo: "Una de las premisas fundamentales de este gobierno es la educación. Estamos trabajando fuertemente para abarcar todas las partes que tiene el sistema, no solamente la parte pedagógica, la calidad educativa, sino con lo que tiene que ver también con infraestructura y demás". Agregó además que "a pedido del gobernador Orrego estamos trabajando en un programa importante, un plan de alfabetización provincial que también queremos que cambie la vida y las trayectorias escolares de nuestros alumnos. 

Por otro lado dijo que "queremos mejorar e innovar en la educación y tenemos que empezar a dar este primer paso. Ustedes van a dar inicio en unos días más, estaremos sumando 30 escuelas más a pedido del gobernador Orrego para seguir trabajando y que en cuatro años podamos llegar a 210 escuelas secundarias".

Finalizó diciendo que "estamos a disposición para todas las inquietudes y todo mi equipo de trabajo porque es la manera que entendemos de trabajar. Felicitaciones por tomar esta iniciativa".

Por su lado, Laura Adámoli dijo que "desde la Fundación Banco San Juan hace más de 20 años que apostamos por la educación y la cultura y nuestro principal objetivo es fortalecer la educación en la provincia. Comenzamos las charlas con el Ministerio de Educación allá por enero, no, peor, al día siguiente de haber hecho cambio de gobierno nos reunimos y nos presentamos como aliados estratégicos porque creemos en las alianzas estratégicas de lo público y lo privado y allá por diciembre empezamos a hablar que teníamos que transformar la secundaria". 

El programa "Transformar la Secundaria"
En una primera etapa serán cincuenta establecimientos, cuyo alcance logrará llegar a directivos, supervisores y docentes de estas instituciones escolares, en esta cohorte que hoy inicia, y una segunda cohorte prevista a partir del mes de julio del corriente año.
Transformar la Secundaria no solo propone diversas estrategias de acción, sino que también incluye una fase de evaluación del programa y de los logros alcanzados.

 Además, se establece un sistema de incentivos para los directivos, supervisores y docentes que participen en la capacitación. Esta iniciativa implica un crecimiento profesional para los involucrados y la creación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje. 
A través de la elaboración de un Plan de Mejora, esta comunidad impactará en las aulas y tendrá un efecto multiplicador en todos los docentes de las escuelas participantes. Se espera que este enfoque se expanda a otras instituciones educativas en la provincia, con un seguimiento y evaluación constantes.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.