
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Junto a la Fundación Banco San Juan, se pondrá en marcha "Transformar la Secundaria", que tiene como objetivo seguir fortaleciendo los procesos de innovación y de mejora en este nivel educativo
San Juan13/05/2024El Gobierno de San Juan, junto a la Fundación Banco San Juan, lanzó un programa llamado "Transformar la Secundaria" con el objetivo de impulsar el cambio y la innovación escuelas secundarias.
La presentación se hizo este lunes en el Auditorio Eloy Camus con la presencia de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la secretaria de Educación, Mariela Lueje, subsecretaria de Planeamiento educativo, Liliana Nollén, la secretaria Ejecutiva de la Fundación Banco San Juan, Laura Adámoli, y la coordinadora General del Grupo de Fundaciones Petersen, María Cecilia Hancevic.
El programa se enfoca en fortalecer la gestión estratégica de los directivos escolares y crear un ambiente más favorable dentro de las escuelas. También se centra en mejorar el rendimiento académico en áreas clave como Lengua y Matemática, así como en fomentar la adopción de innovaciones pedagógicas y tecnológicas en el aula. Finalmente, se propone establecer y fortalecer una Comunidad Profesional de Aprendizaje entre escuelas y educadores, con el objetivo de facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias.
La ministra Silvia Fuentes dijo: "Una de las premisas fundamentales de este gobierno es la educación. Estamos trabajando fuertemente para abarcar todas las partes que tiene el sistema, no solamente la parte pedagógica, la calidad educativa, sino con lo que tiene que ver también con infraestructura y demás". Agregó además que "a pedido del gobernador Orrego estamos trabajando en un programa importante, un plan de alfabetización provincial que también queremos que cambie la vida y las trayectorias escolares de nuestros alumnos.
Por otro lado dijo que "queremos mejorar e innovar en la educación y tenemos que empezar a dar este primer paso. Ustedes van a dar inicio en unos días más, estaremos sumando 30 escuelas más a pedido del gobernador Orrego para seguir trabajando y que en cuatro años podamos llegar a 210 escuelas secundarias".
Finalizó diciendo que "estamos a disposición para todas las inquietudes y todo mi equipo de trabajo porque es la manera que entendemos de trabajar. Felicitaciones por tomar esta iniciativa".
Por su lado, Laura Adámoli dijo que "desde la Fundación Banco San Juan hace más de 20 años que apostamos por la educación y la cultura y nuestro principal objetivo es fortalecer la educación en la provincia. Comenzamos las charlas con el Ministerio de Educación allá por enero, no, peor, al día siguiente de haber hecho cambio de gobierno nos reunimos y nos presentamos como aliados estratégicos porque creemos en las alianzas estratégicas de lo público y lo privado y allá por diciembre empezamos a hablar que teníamos que transformar la secundaria".
El programa "Transformar la Secundaria"
En una primera etapa serán cincuenta establecimientos, cuyo alcance logrará llegar a directivos, supervisores y docentes de estas instituciones escolares, en esta cohorte que hoy inicia, y una segunda cohorte prevista a partir del mes de julio del corriente año.
Transformar la Secundaria no solo propone diversas estrategias de acción, sino que también incluye una fase de evaluación del programa y de los logros alcanzados.
Además, se establece un sistema de incentivos para los directivos, supervisores y docentes que participen en la capacitación. Esta iniciativa implica un crecimiento profesional para los involucrados y la creación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje.
A través de la elaboración de un Plan de Mejora, esta comunidad impactará en las aulas y tendrá un efecto multiplicador en todos los docentes de las escuelas participantes. Se espera que este enfoque se expanda a otras instituciones educativas en la provincia, con un seguimiento y evaluación constantes.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.