Energía San Juan cambia de nombre: ¿Cómo se llamará ahora?

El vicepresidente de EPRE, Roberto Ferrero, indicó que es un cambio interno en la firma que no afectará a la prestación del servicio.

San Juan16/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
320202w480h270c.webp

La empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en San Juan, conocida hasta ahora como Energía San Juan, anunció un cambio significativo en su denominación. A partir de ahora, operará bajo el nombre "Naturgy",  según informó el vicepresidente del Ente Provincia Regulador de la Energía Eléctrica (EPRE), Roberto Ferrero.

Este cambio, explicado por el funcionario durante una entrevista en radio Sarmiento, responde principalmente a una decisión empresarial y no afectará ni al servicio ni a los usuarios de la provincia.

La evolución del nombre de esta empresa se debe a un complejo "encadenamiento" de firmas, según detalló Ferrero. Energía San Juan, que en su origen fue EDESA, pasó a denominarse como la conocen los snajuaninos debido a la titularidad de acciones por parte de una empresa española.

El titular del EPRE aclaró que, a pesar del cambio de nombre, la empresa sigue siendo propiedad de los mismos dueños y no se espera ningún cambio en la prestación del servicio eléctrico. Además, confirmó que el cambio de nombre y de imagen en la casa central se implementará en los próximos meses.

Es importante destacar que al ser una empresa privada, Naturgy tiene la facultad de convocar a una asamblea de accionistas para tomar decisiones y proponer modificaciones al estatuto, como ocurrió el pasado 11 de abril cuando se aprobaron los cambios de denominación.

Fuente: Zonda 

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.