
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
A través del varietal Malbec, la provincia gana adeptos en los consumidores británicos, quienes buscan vinos de calidad.
San Juan19/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Gran Bretaña es una de las plazas más codiciadas en el mundo a la hora de exportar. En este último tiempo, la gente incrementó el consumo de vino según un estudio realizado por The Wine and Spirit Trade Association (WSTA). Alrededor de 19.840.000 británicos optan por esta bebida. Esto representa el 64% de consumidores de un total de 31 millones de personas que eligen ingerir bebidas con graduación alcohólica. Además, el vino pasó a ser la segunda elegida por detrás de la cerveza; desplazando así a las bebidas espirituosas (whisky, blancas) en un tercer lugar.
Esto dato se vio reflejado en las exportaciones sanjuaninas de todo tipo de productos en el año 2023 en el que totalizaron U$S 5.159.861 en valores FOB y en 5.320.782 kilogramos. El aumento fue 35% en valor FOB y del 10% en volumen fruto del descontrol inflacionario que caracterizó el quinquenio anterior en Argentina.
Entre los principales productos exportados a este destino podemos encontrar vino a granel; vino fraccionado; jugos de frutas u hortalizas sin fermentar y sin adición de alcohol ncop.; calabazas zapallos; tomates enteros o trozos, preparados o conservados, s/vinagre o ácido acético; cebollas frescas o refrigeradas, excluidas p/siembra.
Si observamos al sector vitivinícola sanjuanino, totalizó U$S 4.424.452 en valores FOB; el vino a granel representa el 81% (unos U$S 3.585.415); seguido por vino fraccionado, representando el 19% (unos U$S 839.037 valor FOB).
En conjunto las ventas a este país crecieron un 40% en precios y un 24 % denotando lo que hasta el año pasado restó competitividad internacional a las exportaciones sanjuaninas en todo el mundo: el aumento desmedido por la inflación en dólares de sus costos de exportación por una política monetaria adversa a la producción y exportación. Asimismo, relacionan directamente al Malbec con la Argentina y esta cepa está teniendo cada vez mayor popularidad, estando hoy a la par del Cabernet Sauvignon.
Los británicos consumen mayormente vinos premium y buscan una experiencia completa entre el packaging, la calidad del vino y el precio. Lo compran mayormente en supermercados y restaurantes, salvo los de mayor poder adquisitivo y conocimiento enológico que se dirigen a tiendas especializadas o lo compran por e-commerce (especialmente los jóvenes).
Finalmente, cabe destacar que prestigiosas empresas del sector vitivinícola de San Juan ya exportan a este mercado con creciente asiduidad.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.