
Durante toda la mañana de este lunes, se realizará una colecta organizada por IPHEM.
La posta del Team Valle Fértil fue la ganadora de la 25° edición de Posta Difunta Correa. 64 kilómetros en 8 etapas. Desde Santa Lucía a la Difunta Correa.
Valle Fértil19/05/2024 CARLOS ROJASINFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
𝘓𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘳𝘦𝘳𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘵𝘭𝘦𝘵𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘮á𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯 𝘑𝘶𝘢𝘯, 𝘭𝘢 "𝘗𝘰𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘵𝘭é𝘵𝘪𝘤𝘢 𝘋𝘪𝘧𝘶𝘯𝘵𝘢 𝘊𝘰𝘳𝘳𝘦𝘢", 𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵ó 𝘦𝘯 𝘴𝘶 25ª 𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯, este 𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘨𝘰 19 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘺𝘰.
La edición 25° la pelearon los mejores atletas de Mendoza, Córdoba, La Rioja y San Juan.
Se trata de una carrera por equipos de ocho integrantes y un suplente, dividida en ocho tramos, partiendo desde la Plaza departamental de Santa Lucía y teniendo como llegada el paraje Difunta Correa, en el departamento Caucete, totalizando 64 km.
Hubieron equipos muy competitivos, con atletas de gran nivel y que pugnaron por lograr la victoria y otros que sólo quisieron vivenciar la clásica posta más allá de resultados. El compartir y llegar hasta la difunta Correa fue su objetivo.
En esta oportunidad, el Team Valle Fértil se consagró ganador de la competencia.
El equipo de Valle Fértil, está compuesto por Martín Villafañe, Lucho Frias, Santiago Riboli, Fabio Figueroa, Marcos Vidal, Mariano Garcia, Rubén Agüero y Carlos Becerra.
Se presentó con una estrategia meticulosamente planificada por el equipo de la Dirección de Deporte, a cargo del Prof. Juan Mercado.
Un verdadero logro histórico!!!
En segundo lugar, se consagró el equipo de Santa Lucía.
En esta nueva edición, se contó con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La competencia fue organizada y fiscalizada por la Federación Sanjuanina de Atletismo.
.
Durante toda la mañana de este lunes, se realizará una colecta organizada por IPHEM.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.
El programa provincial se recuperó fuertemente y ahora llega a más vecinos de diferentes zonas de la provincia. Buscan seguir incorporando otras producciones que favorezcan a las comunidades.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06 durante marzo. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Además, fueron detenidos dos hombres, también de apellido Escobar.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06 durante marzo. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
La medida, comunicada mediante un correo electrónico, desató un debate público con posturas divididas y reacciones de agrupaciones feministas.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.