La Agrotécnica de Valle Fértil brindó capacitación sobre inseminación artificial a Agrotécnica de 9 de Julio

Brindaron una charla sobre manejo reproductivo de bovinos, en el marco de las actividades de difusión del proyecto que se trabaja en la escuela Agrotécnica Ejercito Argentino y el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil.

Valle Fértil25/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20240524-WA0122

En el marco del proyecto "Fortalecimiento en la aplicación de biotecnología para el desarrollo de la IATF en la producción bovina local"; se esta desarrollando en la Escuela Agrotécnica Ana Pérez Ciani (Depto. 9 de Julio) parte de la jornada de capacitación e inicio de protocolos, para luego efectuar la inseminación en las vacas de esta Institución.

Se brindó una charla sobre manejo reproductivo de bovinos, en el marco de las actividades de difusión del proyecto en el que se trabaja desde la escuela Agrotécnica Ejercito Argentino y el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil.

Las actividades consistieron en brindar una charla teórica sobre la implementación de la técnica de inseminación artificial, para luego realizar una práctica sobre 3 animales que posee la escuela Agrotécnica Ana Pérez Ciani. 

En esta instancia se realizó la revisión de los animales por palpación rectal y ecografía para determinar si los animales son aptos para entrar en un protocolo de servicio, y seguidamente se realizaron prácticas de colocación de hormonas para lograr la sincronización de celo de los animales e inseminarlas el próximo 3 de junio.

De estas actividades participaron los alumnos de 7mo año de la institución donde se realizó la disertación, docentes, equipo directivo y productores locales.

Desde la escuela vallista agradecen al Ing. Matías Sánchez, medico veterinario German Costa y al Prof. Franco Castro, presentes en dicho departamento por la predisposición absoluta por llegar a dicho establecimiento con todo el equipamiento de este hermoso proyecto. 

IMG-20240524-WA0123

IMG-20240524-WA0119

IMG-20240524-WA0117

IMG-20240524-WA0121

Te puede interesar
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

hqdefault

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/09/2025

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.