
Informaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa y los delegados en las elecciones de octubre
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
La corona se quedó en Córdoba y fue para Magalí Benejam, quien ahora deberá concursar por Miss Universo en representación de su país. El segundo lugar fue para Yoana Don, Miss Santa Fe, que tenía una legión de seguidores que la querían como ganadora. El certamen se había llevado todas las miradas por la participación de Alejandra Rodríguez, de 60 años.
Argentina26/05/2024Finalmente, la Argentina eligió a su representante para el popular concurso Miss Universo. En esta oportunidad, Magalí Benejam -una cordobesa de 29 años- se llevó el premio mayor y viajará a México el próximo 28 de septiembre para representar al país en la competencia por la corona internacional.
Este sábado, frente a otras 28 semifinalistas de las 24 provincias, Antártida, Costa Atlántica, Cordillera de Los Andes e Islas del Atlántico Sur, la modelo representante de Córdoba ganó el mano a mano contra la periodista y abogada rosarina Yoana Don, de la provincia de Santa Fe.
La joven que ganó Miss Universo Argentina tiene 29 años y es oriunda de la ciudad cordobesa de Villa María, reconocida por ser la cuna del folclore. Además de sus trabajos como modelo, Benejam también estudia coaching y astrología.
De esta forma, en segundo lugar quedó la que una década atrás se coronó como Miss Mundo a nivel nacional y que hace pocos meses se había convertido en Miss Santa Fe. Don, de 33 años, es también novia del reconocido periodista rosarino Juan Pedro Aleart y destacó en varias de las pasadas en el escenario del Auditorio Belgrano.
“¡Más que feliz con todo lo dado! Siento que mi participación fue impecable y no cambiaría nada de lo que pasó para que el resultado sea diferente. Estoy feliz y orgullosa de mi misma y de todos los que me acompañaron durante este camino”, escribió en su cuenta de Instagram tras los resultados del concurso.
Otra de las concursantes que había generado muchas expectativas era Alejandra Rodríguez, la flamante Miss Buenos Aires de 60 años que se había convertido en la primera de esa edad en ganar el reconocimiento. Actualmente, con el nuevo reglamento, el único requisito es ser mayor de edad. Finalmente, la mujer logró ingresar al Top 15 y se llevó también el reconocimiento por “Mejor Rostro”.
Rodríguez pudo participar debido a una nueva normativa que eliminó el límite de edad que, desde su creación en 1958, permitía la presencia de mujeres desde los 18 a 28 años. Otro de los cambios importantes que entraron en vigor en 2023 fue la apertura a mujeres casadas, divorciadas, con hijos o embarazadas.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
Florencia Revah y Esteban Alejandro Suárez fueron hallados muertos, de forma violenta.
Se trata de un mecanismo que apunta a simplificar el pago de aranceles impuestos, tasas y multas relacionadas con el registro de vehículos. Cuándo comienza a funcionar.
La medida impedirá despegues de todo tipo en el país, entre las franjas horarias de 7 a 10 y de 14 a 17. “La naturaleza de la medida incidirá en los horarios de arribos y partidas de toda la jornada”, agregaron.
Durante un acto en Junín, el presidente Javier Milei cometió un desliz verbal en medio de un escándalo por supuestas coimas, lo que generó un amplio debate en el ámbito político.
La nueva estructura del Índice de Precios al Consumidor incluirá plataformas de streaming y mayor peso de la telefonía móvil. El impacto en la medición será mínimo, según el director Marco Lavagna.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
La denuncia la realizó el Hospital J. B. Iturraspe en donde se abrió un sumario interno por el faltante de dosis del medicamento
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.