"Gringo-Gaucho II": Argentina inician ejercicio naval con un portaaviones nuclear norteamericano

El objetivo es mejorar las capacidades navales y la interoperabilidad con otras fuerzas, a través de una serie de actividades tácticas y operativas.

Argentina30/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
321338w480h320c.webp

La Armada Argentina comenzará hoy un ejercicio naval conjunto con el portaaviones nuclear de Estados Unidos "George Washington" en aguas ubicadas al sur de la Provincia de Buenos Aires. La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", cuyo objetivo es mejorar las capacidades navales de la Argentina y favorecer la "interoperabilidad" con otras fuerzas.

Detalles del Ejercicio "Gringo-Gaucho II"
Siete buques de la Armada argentina participarán en este ejercicio, que incluye una serie de actividades clave:

Traslado de Autoridades y Personal: Utilizando helicópteros MH-60S Seahawk de Estados Unidos y UH-3H Sea King de Argentina.
Enlace y Chequeo de Comunicaciones: Asegurando una comunicación efectiva entre las fuerzas.
Evoluciones y Formaciones Tácticas: Maniobras coordinadas entre las naves participantes.
Operaciones de Vuelo: Entrenamientos y simulaciones aéreas.
Ejercicios Antiaéreos y Antisubmarinos: Pruebas de defensa y ataque bajo el agua.
Traspaso de Carga entre Buques: Usando guías para la transferencia de suministros.
Prácticas de Cross Deck: Operaciones de aterrizaje y despegue en la cubierta de los buques.
Declaraciones oficiales
Previo a la llegada del portaaviones, el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, destacó la relevancia del "George Washington" en el ejercicio conjunto. En un video publicado en redes sociales, Stanley señaló que la misión Southern Seas 2024, de la cual forma parte este ejercicio, busca fortalecer la asociación y fomentar el entendimiento mutuo con la Armada argentina.

"Estamos trayendo al USS George Washington, uno de los más prestigiosos portaaviones de Estados Unidos, para visitar las aguas costeras de la República Argentina como parte de la misión Southern Seas 2024, integrada por una flota que realiza operaciones con fuerzas marítimas de otros países", afirmó Stanley. 

El embajador remarcó que a bordo del portaaviones hay "un equipo internacional con marinos de doce países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Países Bajos, entre otros". 

Stanley subrayó que este ejercicio naval conjunto refuerza el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación. "Esta visita es importante para la paz y la estabilidad, y construirá relaciones más sólidas entre nuestros países", concluyó el diplomático.

El ejercicio "Gringo-Gaucho II" no solo busca mejorar las capacidades operativas de la Armada argentina, sino también estrechar los lazos de cooperación y entendimiento entre las fuerzas navales de Argentina y Estados Unidos, contribuyendo a la estabilidad y seguridad en la región.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.