
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
El objetivo es mejorar las capacidades navales y la interoperabilidad con otras fuerzas, a través de una serie de actividades tácticas y operativas.
Argentina30/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Armada Argentina comenzará hoy un ejercicio naval conjunto con el portaaviones nuclear de Estados Unidos "George Washington" en aguas ubicadas al sur de la Provincia de Buenos Aires. La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", cuyo objetivo es mejorar las capacidades navales de la Argentina y favorecer la "interoperabilidad" con otras fuerzas.
Detalles del Ejercicio "Gringo-Gaucho II"
Siete buques de la Armada argentina participarán en este ejercicio, que incluye una serie de actividades clave:
Traslado de Autoridades y Personal: Utilizando helicópteros MH-60S Seahawk de Estados Unidos y UH-3H Sea King de Argentina.
Enlace y Chequeo de Comunicaciones: Asegurando una comunicación efectiva entre las fuerzas.
Evoluciones y Formaciones Tácticas: Maniobras coordinadas entre las naves participantes.
Operaciones de Vuelo: Entrenamientos y simulaciones aéreas.
Ejercicios Antiaéreos y Antisubmarinos: Pruebas de defensa y ataque bajo el agua.
Traspaso de Carga entre Buques: Usando guías para la transferencia de suministros.
Prácticas de Cross Deck: Operaciones de aterrizaje y despegue en la cubierta de los buques.
Declaraciones oficiales
Previo a la llegada del portaaviones, el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, destacó la relevancia del "George Washington" en el ejercicio conjunto. En un video publicado en redes sociales, Stanley señaló que la misión Southern Seas 2024, de la cual forma parte este ejercicio, busca fortalecer la asociación y fomentar el entendimiento mutuo con la Armada argentina.
"Estamos trayendo al USS George Washington, uno de los más prestigiosos portaaviones de Estados Unidos, para visitar las aguas costeras de la República Argentina como parte de la misión Southern Seas 2024, integrada por una flota que realiza operaciones con fuerzas marítimas de otros países", afirmó Stanley.
El embajador remarcó que a bordo del portaaviones hay "un equipo internacional con marinos de doce países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Países Bajos, entre otros".
Stanley subrayó que este ejercicio naval conjunto refuerza el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación. "Esta visita es importante para la paz y la estabilidad, y construirá relaciones más sólidas entre nuestros países", concluyó el diplomático.
El ejercicio "Gringo-Gaucho II" no solo busca mejorar las capacidades operativas de la Armada argentina, sino también estrechar los lazos de cooperación y entendimiento entre las fuerzas navales de Argentina y Estados Unidos, contribuyendo a la estabilidad y seguridad en la región.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.