
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El objetivo es mejorar las capacidades navales y la interoperabilidad con otras fuerzas, a través de una serie de actividades tácticas y operativas.
Argentina30/05/2024La Armada Argentina comenzará hoy un ejercicio naval conjunto con el portaaviones nuclear de Estados Unidos "George Washington" en aguas ubicadas al sur de la Provincia de Buenos Aires. La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", cuyo objetivo es mejorar las capacidades navales de la Argentina y favorecer la "interoperabilidad" con otras fuerzas.
Detalles del Ejercicio "Gringo-Gaucho II"
Siete buques de la Armada argentina participarán en este ejercicio, que incluye una serie de actividades clave:
Traslado de Autoridades y Personal: Utilizando helicópteros MH-60S Seahawk de Estados Unidos y UH-3H Sea King de Argentina.
Enlace y Chequeo de Comunicaciones: Asegurando una comunicación efectiva entre las fuerzas.
Evoluciones y Formaciones Tácticas: Maniobras coordinadas entre las naves participantes.
Operaciones de Vuelo: Entrenamientos y simulaciones aéreas.
Ejercicios Antiaéreos y Antisubmarinos: Pruebas de defensa y ataque bajo el agua.
Traspaso de Carga entre Buques: Usando guías para la transferencia de suministros.
Prácticas de Cross Deck: Operaciones de aterrizaje y despegue en la cubierta de los buques.
Declaraciones oficiales
Previo a la llegada del portaaviones, el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, destacó la relevancia del "George Washington" en el ejercicio conjunto. En un video publicado en redes sociales, Stanley señaló que la misión Southern Seas 2024, de la cual forma parte este ejercicio, busca fortalecer la asociación y fomentar el entendimiento mutuo con la Armada argentina.
"Estamos trayendo al USS George Washington, uno de los más prestigiosos portaaviones de Estados Unidos, para visitar las aguas costeras de la República Argentina como parte de la misión Southern Seas 2024, integrada por una flota que realiza operaciones con fuerzas marítimas de otros países", afirmó Stanley.
El embajador remarcó que a bordo del portaaviones hay "un equipo internacional con marinos de doce países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Países Bajos, entre otros".
Stanley subrayó que este ejercicio naval conjunto refuerza el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional y la cooperación. "Esta visita es importante para la paz y la estabilidad, y construirá relaciones más sólidas entre nuestros países", concluyó el diplomático.
El ejercicio "Gringo-Gaucho II" no solo busca mejorar las capacidades operativas de la Armada argentina, sino también estrechar los lazos de cooperación y entendimiento entre las fuerzas navales de Argentina y Estados Unidos, contribuyendo a la estabilidad y seguridad en la región.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.