
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Tras el hallazgo, un grupo de vecinos intentó agredir al trío, hermanos entre sí, quienes fueron detenidos por el femicidio.
Argentina30/05/2024Milagros Espinosa, una nena de 14 años que era buscada intensamente desde este martes, fue hallada asesinada en un arroyo de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes. Según los datos preliminares de la autopsia, fue violada y apuñalada en el pecho. Resta el informe completo de los forenses para conocer otros detalles del estremecedor crimen.
La familia de Milagros denunció su desaparición el 28 de mayo pasado. En la tarde de este miércoles, un grupo de vecinos del barrio Florida encontró el cuerpo flotando en el curso de agua denominado “Mamangá”. De inmediato, dieron aviso a la Policía, indicó la agencia de noticias NA.
“Cuando comenzó a correr la noticia del hallazgo del cuerpo de Mili, un grupo de personas reaccionó y se dirigió a la casa de unos muchachos conocidos como “los porteños”. Ellos huyeron y les prendieron fuego a la vivienda”, contó un vecino en un medio local. La casilla estaba ubicada a unos 50 metros del sitio donde encontraron el cadáver de la adolescente.
Sin embargo, los tres hermanos fueron detenidos por la Policía de Corrientes luego por el femicidio. Se trata de Cristian E., de 33 años, Jorge E., de 27, y un adolescente de 17 años, según Diario Época. En el caso interviene la División de Investigación Criminal “San Francisco”, personal de Pericias y Científicas y del Grupo Táctico Operacional.
De acuerdo a la publicación, las principales sospechas recaen sobre el mayor de los hermanos, mientras que los demás podrían ser considerados como supuestos partícipes secundarios o encubridores, según la investigación.
En tanto, la fiscal Clara Belén Arrúa, a cargo del caso, confirmó que los hermanos presos “se encontraban desde hace pocos meses ocupando una casilla”. Y dijo: “Creemos que vinieron desde la localidad bonaerense de La Matanza”.
“Los principales sospechosos y posibles autores están detenidos, queremos llevar esa tranquilidad. Se están recabando las evidencias suficientes para llegar a la solución del caso. No puedo dar muchos datos debido a que es muy reciente”, respondió la fiscal Arrúa quien, además, informó que se está “haciendo el acompañamiento de la madre como víctima colateral”.
“La calificación provisoria es abuso sexual con acceso carnal y de femicidio”, indicó a Radio Dos. “Se han entrevistado a seis personas que estuvieron en el lugar del hecho, que han colaborado para poder aportar datos importantes para la investigación”, agregó.
Luego, detalló: “También hemos concurrido al lugar de manera inmediata el llamado de la Policía, que trabajó de manera eficiente realmente, junto con la perito. Se pudo establecer cuáles eran las evidencias que podrían recolectarse durante esa oportunidad”, precisó Arrúa, que espera los resultados de los exámenes complementarios de la autopsia para, entre otras cosas, conocer la data de muerte.
“La niña vivía con la madre, muy presente, muy cuidadosa y hemos hablado con ella. Y vivían aproximadamente a dos cuadras de este lugar, y eran conocidos de estas personas porque jugaba con la sobrina de uno de estos”, aseguró sobre los detenidos.
En ese sentido, la funcionaria del Ministerio Público reveló que espera el informe de antecedentes de los hermanos. “Estamos en una etapa investigativa y preservamos datos. No queremos que se malinterprete ni haya influencias con respecto a este hecho”, concluyó.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.