
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial lanzó el programa "Garrafa Hogar", el cual posibilita a todos aquellos consumidores a adquirir recargas a precios accesibles.
Valle Fértil03/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno de San Juan pone a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural. La medida brinda la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios muy accesibles, en cualquier departamento de la provincia.
El beneficio es posible gracias a un subsidio estatal significativamente mayor al de años anteriores junto a la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado que se ocuparán de la entrega. Se trata del programa "Garrafa hogar", que fue oficializado desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor.
El mismo seguirá un cronograma de entrega por los distintos departamentos de la provincia, que irá dándose a conocer semanalmente, y que se extenderá durante los meses de junio a agosto. Así, la garrafa de 10 kg que se consigue en el mercado por valores que superan los $15.000, podrá adquirirse a sólo $7.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15kg podrá adquirirse a $12.000
"Siguiendo la instrucción del gobernador Orrego de brindar soluciones concretas a la situación difícil, que atraviesan muchas familias sanjuaninas, es que a través de la secretaría de Industria, Comercio y Servicios de quien depende la Dirección de Defensa al Consumidor, lanzamos este programa para que en ninguna casa falte el calor de hogar", dijeron desde el Ministerio de Producción.
Habrá un procedimiento que coordinará la dirección de Defensa al Consumidor, junto a los Municipios en cada departamento y de acuerdo con un cronograma que se irá dando a conocer en una agenda general cada semana y, por zonas, día por día.
El operativo que inicia mañana, prevé visitar diariamente 2 o 3 departamentos y la entrega de estas garrafas se articulará con los Municipios desde donde se informarán los distintos puntos de encuentros, que se establecerán en locaciones de instituciones intermedias como Uniones Vecinales, clubes barriales, Centros de Jubilados o CICs, según el caso.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.