
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
El dictamen final de la Ley Bases, aprobado por la comisión del Senado, preservó el beneficio del régimen de Zona Fría.
San Juan04/06/2024En una decisión clave para miles de usuarios de gas natural, entre ellos los sanjuaninos, el dictamen final de la Ley Bases, aprobado por la comisión del Senado, preservó el beneficio del régimen de Zona Fría. El mismo otorga un descuento del 30% al 50% en las facturas finales de gas a aproximadamente la mitad de los usuarios del país, incluyendo a San Juan.
El punto, que había sido eliminado en la media sanción de la Cámara de Diputados, generó gran preocupación entre los gobernadores, especialmente por los próximos aumentos de tarifas previstos para junio. Aunque los subsidios por zona fría no provienen directamente del Tesoro, sino que se financian a través de un recargo en las facturas de gas a nivel nacional, Javier Milei había mostrado intenciones de eliminar este beneficio.
Según trascendió, hubo una intensa presión de los legisladores para mantener a provincias como Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Tucumán, Catamarca y alrededor de 50 localidades de Buenos Aires dentro del esquema de subsidios. Estos esfuerzos lograron que el dictamen del Senado incluyera la modificación de la Ley 27.637, impulsada en 2021 por el diputado Máximo Kirchner, que había extendido el beneficio a más regiones del país.
El proyecto de ley original, aprobado por la Cámara de Diputados, otorgaba al Poder Ejecutivo la autoridad para modificar, transformar, disolver o liquidar fondos fiduciarios, incluyendo el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas creado por la Ley 25.567. Sin embargo, el dictamen final del Senado aseguró la continuidad de las subvenciones contempladas en la modificación de 2021, aliviando así las preocupaciones de los legisladores del interior y garantizando el mantenimiento de estos beneficios cruciales para las regiones incluidas en el régimen de Zona Fría.
El régimen previsto por la Ley 25.565 de Zonas Frías originalmente incluía usuarios de la Patagonia, la Puna y Malargüe (Mendoza). Después se sumaron localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Córdoba, La Rioja, Salta, Tucumán y Catamarca, además de cincuenta municipios de la provincia de Buenos Aires.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.