Secuestran casi 8 toneladas de carne que llevaban en la batea de un camión

El procedimiento se realizó en puente dique cercano a Catriel, en el límite con la Pampa. La carga era transportada sin medidas las sanitarias que se requieren, lo que implica un riesgo para la salud pública.

Argentina09/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Screenshot_20240609-183101~2

El SENASA –Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria- informó que decomisó casi 8 mil kilos de carne ilegal que era transportada en la batea de un camión sin ningún tipo de resguardo sanitario ni preservando la cadena de frío, con destino a Cipolletti.
 
El operativo se realizó durante la madrugada de este jueves en el puesto de control del puente dique ubicado sobre el río Colorado en proximidades de Catriel, en el límite con La Pampa, un lugar donde frecuentemente detectan este tipo de maniobras ilícitas, dado lo redituable que resulta el contrabando por la diferencia de precios que existe con la vecina provincia.
 
Minutos antes de las 5:30, un inspector del organismo nacional frenó un camión Volvo con acoplado que ingresaba a Río Negro, con el objetivo de cumplir con la verificación de la carga y detectó una enorme cantidad de carne vacuna que traían en la batea, quebrantando las normativas sanitarias.

En total eran 7800 kilos: 650 de carne sin hueso y 7.150 con hueso. Algunas piezas venían en cajas de cartón, mientras que otras estaban envueltas en bolsas de nylon.

Minutos después, mientras realizaban la tramitación para proceder al secuestro de la carga, se presentó el conductor de una camioneta Toyota Hilux y domiciliado en Necochea, quien dijo ser el propietario de la mercadería.

Desde el SENASA se destacó que la manera en que trasladaban la carne “constituye un riesgo a la salud pública, siendo factible de una denuncia penal”.

Ante la supuesta irregularidad, le notifican al dueño que lo constatado “configura una presunta transgresión” a la normativa alimentaria, lo que podría dar lugar a la aplicación de las sanciones previstas en el artículo 14 de la ley 27233.

Le concedieron un plazo improrrogable de 10 días hábiles para que interponga por escrito los descargos en su defensa que considere pertinente. Los deberán presentar en las oficinas del organismo, ubicadas en Lisandro de la Torre 560 de General Roca

Se destacó que el camión, perteneciente a una empresa de transporte radicada en Plottier, procedía de la localidad pampeana de La Reforma y tenía como destino a Cipolletti.

Qué dice la ley
La Ley 27233 declara de interés nacional la sanidad de los animales y los vegetales, la prevención, el control y erradicación de las enfermedades y plagas que afecten la producción agropecuaria y forestal nacional, y la producción, inocuidad y calidad de los agroalimentos.

En su artículo 14, el que aplicarían en este caso, establece las infracciones por el incumplimiento a las normas de la SENASA. El esquema de penalidades arranca con

el apercibimiento público o privado; multas de hasta 10 millones de pesos; suspensión de hasta un año o cancelación de la inscripción de los respectivos registros; clausura temporaria o definitiva de los establecimientos y decomiso de productos, subproductos o elementos relacionados con la falta cometida.

Asimismo indica que la tarea de los inspectores, que pueden adoptar acciones “sanitarias, de control, verificación y fiscalización, tanto preventivas como las que deriven de procedimientos de infracción”, el personal actuante podrá requerir el auxilio de la fuerza pública y solicitar órdenes de allanamiento a los jueces competentes para asegurar el adecuado cumplimiento de sus funciones.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!