Lo tenés que saber! Lo que continúa funcionando y lo que vuelve a cerrarse en estas dos semanas

Debido al regreso a la Fase I impuesto por el gobierno provincial, te presentamos un listado de las actividades más importantes.

San Juan22/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1590514993726
Plaza San Agustín de Valle Fértil

La circulación: la regla es que no se puede circular. Para el caso de las excepciones, el desplazamiento será mínimo (ir a comprar alimentos, a la farmacia o ferretería más cercana). Las personas afectadas a las actividades exceptuadas (salud, seguridad, etcétera), como aquellos que deban asistir a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores deberán sacar el permiso de circulación que se publica en el sitio web del gobierno. Todas las autorizaciones anteriores ya no tienen validez.

 Actividades exceptuadas: Obteniendo el respectivo permiso, podrán circular para desempeñar las siguientes actividades: Personal de los servicios de justicia de turno. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. Personal afectado a obra pública. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.

Administración pública provincial: solamente asistirá personal afectado al desempeño de actividades  esenciales. No habrá atención al público.

Bancos: sólo atenderán a quienes hayan sacado un turno previo, según anunciaron en la conferencia de prensa.

 
Cajeros automáticos: Continuarán disponibles las 24 horas de cada día. Se mantendrá la frecuencia habitual de reposición de dinero.

Reuniones sociales: Vuelven a estar prohibidas. No se podrán realizar en estas dos semanas encuentros de amigos ni de familiares.

Actividades deportivas, recreativas y culturales: no están tampoco permitidas.

Transporte público de pasajeros: En colectivos, la capacidad máxima será de 22 pasajeros sentados. Por ahora, se mantendrá el horario y frecuencia de funcionamiento habitual, según informó el Ministerio de Gobierno.

Taxis y remises: no funcionarán.

Comercio: A excepción de farmacias, ferreterías y expendio de alimentos, todo volverá a estar cerrado nuevamente en estos 14 días.

Shoppings y paseos comerciales: cerrados.

Tiendas de calzado y ropa: cerradas. 

Supermercados, almacenes y mayoristas: como pertenecen al rubo de alimentos, continuarán abiertos al público. 

Gastronomía: otra actividad que no estará habilitada en estas dos semanas. Solamente se podrá realizar el sistema de delivery de comidas.

 
Estaciones de servicio: continuará el expendio de combustibles, tanto líquidos como el de GNC. No habrá restricciones de cantidad.

Clases: No habrá actividad escolar presencial en ningún nivel en toda la provincia. Regresan a la modalidad virtual como se desarrollaban en toda la provincia hasta el mes pasado.

ECO: sin funcionamiento en estas dos semanas el estacionamiento medido en el microcentro capitalino.

Emicar: suspende la atención al público.

Peluquerías: se cierran en toda la provincia.

Empresas de limpieza: Pueden trabajar normalmente.

Construcción: La obra pública está exceptuada, mientras que la privada no, por lo tanto sus empleados no trabajan.

Turismo interno: vuelve a estar inhabilitado. Por lo tanto, tampoco podrán funcionar los servicios de hospedaje.

Residuos: Se mantendrá el servicio, a excepción de verde y escombros.

Hoteles alojamiento: al igual que cualquier opción de hospedaje, cerrados.

Te puede interesar
Lo más visto
543001146_18070458323516439_6185772489799625629_n

¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.

523506736_18065978891516439_5568053300477713658_n

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil06/09/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones