
Al menos 7 colectivos se prendieron fuego tras un incendio en un depósito
El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.
Debido al regreso a la Fase I impuesto por el gobierno provincial, te presentamos un listado de las actividades más importantes.
San Juan22/08/2020La circulación: la regla es que no se puede circular. Para el caso de las excepciones, el desplazamiento será mínimo (ir a comprar alimentos, a la farmacia o ferretería más cercana). Las personas afectadas a las actividades exceptuadas (salud, seguridad, etcétera), como aquellos que deban asistir a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores deberán sacar el permiso de circulación que se publica en el sitio web del gobierno. Todas las autorizaciones anteriores ya no tienen validez.
Actividades exceptuadas: Obteniendo el respectivo permiso, podrán circular para desempeñar las siguientes actividades: Personal de los servicios de justicia de turno. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. Personal afectado a obra pública. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
Administración pública provincial: solamente asistirá personal afectado al desempeño de actividades esenciales. No habrá atención al público.
Bancos: sólo atenderán a quienes hayan sacado un turno previo, según anunciaron en la conferencia de prensa.
Cajeros automáticos: Continuarán disponibles las 24 horas de cada día. Se mantendrá la frecuencia habitual de reposición de dinero.
Reuniones sociales: Vuelven a estar prohibidas. No se podrán realizar en estas dos semanas encuentros de amigos ni de familiares.
Actividades deportivas, recreativas y culturales: no están tampoco permitidas.
Transporte público de pasajeros: En colectivos, la capacidad máxima será de 22 pasajeros sentados. Por ahora, se mantendrá el horario y frecuencia de funcionamiento habitual, según informó el Ministerio de Gobierno.
Taxis y remises: no funcionarán.
Comercio: A excepción de farmacias, ferreterías y expendio de alimentos, todo volverá a estar cerrado nuevamente en estos 14 días.
Shoppings y paseos comerciales: cerrados.
Tiendas de calzado y ropa: cerradas.
Supermercados, almacenes y mayoristas: como pertenecen al rubo de alimentos, continuarán abiertos al público.
Gastronomía: otra actividad que no estará habilitada en estas dos semanas. Solamente se podrá realizar el sistema de delivery de comidas.
Estaciones de servicio: continuará el expendio de combustibles, tanto líquidos como el de GNC. No habrá restricciones de cantidad.
Clases: No habrá actividad escolar presencial en ningún nivel en toda la provincia. Regresan a la modalidad virtual como se desarrollaban en toda la provincia hasta el mes pasado.
ECO: sin funcionamiento en estas dos semanas el estacionamiento medido en el microcentro capitalino.
Emicar: suspende la atención al público.
Peluquerías: se cierran en toda la provincia.
Empresas de limpieza: Pueden trabajar normalmente.
Construcción: La obra pública está exceptuada, mientras que la privada no, por lo tanto sus empleados no trabajan.
Turismo interno: vuelve a estar inhabilitado. Por lo tanto, tampoco podrán funcionar los servicios de hospedaje.
Residuos: Se mantendrá el servicio, a excepción de verde y escombros.
Hoteles alojamiento: al igual que cualquier opción de hospedaje, cerrados.
El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.
Los sujetos, de 27 y 26 años, andaban en una moto sin patente. Ambos tienen antecedentes policiales.
El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.
Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.
El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.
El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.
Un niño de 13 años alertó al 911 sobre una supuesta bomba en el Colegio Dr. Pablo A. Ramella. El llamado, que resultó ser una broma, fue rastreado por la policía, lo que permitió identificar al menor que lo realizó.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Ángela Torres aclaró sus dichos contra Rusherking, dejó entrever varias cuestiones a través de sus gestos y el tono de sus palabras.