
Secuestran una moto con número de chasis, motor y chapa adulterados
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Debido al regreso a la Fase I impuesto por el gobierno provincial, te presentamos un listado de las actividades más importantes.
San Juan22/08/2020La circulación: la regla es que no se puede circular. Para el caso de las excepciones, el desplazamiento será mínimo (ir a comprar alimentos, a la farmacia o ferretería más cercana). Las personas afectadas a las actividades exceptuadas (salud, seguridad, etcétera), como aquellos que deban asistir a niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores deberán sacar el permiso de circulación que se publica en el sitio web del gobierno. Todas las autorizaciones anteriores ya no tienen validez.
Actividades exceptuadas: Obteniendo el respectivo permiso, podrán circular para desempeñar las siguientes actividades: Personal de los servicios de justicia de turno. Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes. Personas que deban atender una situación de fuerza mayor. Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas. Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos. Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos. Personal afectado a obra pública. Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas. Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
Administración pública provincial: solamente asistirá personal afectado al desempeño de actividades esenciales. No habrá atención al público.
Bancos: sólo atenderán a quienes hayan sacado un turno previo, según anunciaron en la conferencia de prensa.
Cajeros automáticos: Continuarán disponibles las 24 horas de cada día. Se mantendrá la frecuencia habitual de reposición de dinero.
Reuniones sociales: Vuelven a estar prohibidas. No se podrán realizar en estas dos semanas encuentros de amigos ni de familiares.
Actividades deportivas, recreativas y culturales: no están tampoco permitidas.
Transporte público de pasajeros: En colectivos, la capacidad máxima será de 22 pasajeros sentados. Por ahora, se mantendrá el horario y frecuencia de funcionamiento habitual, según informó el Ministerio de Gobierno.
Taxis y remises: no funcionarán.
Comercio: A excepción de farmacias, ferreterías y expendio de alimentos, todo volverá a estar cerrado nuevamente en estos 14 días.
Shoppings y paseos comerciales: cerrados.
Tiendas de calzado y ropa: cerradas.
Supermercados, almacenes y mayoristas: como pertenecen al rubo de alimentos, continuarán abiertos al público.
Gastronomía: otra actividad que no estará habilitada en estas dos semanas. Solamente se podrá realizar el sistema de delivery de comidas.
Estaciones de servicio: continuará el expendio de combustibles, tanto líquidos como el de GNC. No habrá restricciones de cantidad.
Clases: No habrá actividad escolar presencial en ningún nivel en toda la provincia. Regresan a la modalidad virtual como se desarrollaban en toda la provincia hasta el mes pasado.
ECO: sin funcionamiento en estas dos semanas el estacionamiento medido en el microcentro capitalino.
Emicar: suspende la atención al público.
Peluquerías: se cierran en toda la provincia.
Empresas de limpieza: Pueden trabajar normalmente.
Construcción: La obra pública está exceptuada, mientras que la privada no, por lo tanto sus empleados no trabajan.
Turismo interno: vuelve a estar inhabilitado. Por lo tanto, tampoco podrán funcionar los servicios de hospedaje.
Residuos: Se mantendrá el servicio, a excepción de verde y escombros.
Hoteles alojamiento: al igual que cualquier opción de hospedaje, cerrados.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,