
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" es la celebración que marca el nuevo año para los Pueblos Originarios de las regiones andinas.
Valle Fértil19/06/2024El Inti Raymi o “fiesta del Sol” fue la festividad religiosa más importante durante el tiempo de los Incas. Es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol). Marca el nuevo año para los Pueblos Originarios de las regiones andinas.
Inti Raymi que en quechua significa fiesta del sol antiguamente llamada Wawa Inti Raymi fiesta del sol niño, era una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti el dios sol, que se realizaba cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur).
Está celebración es una de las representaciones culturales, espirituales e identitarias más importantes de la cosmovisión indígena.
La misma consiste en despedir al Sol del viejo año en el ocaso y recibirlo al alba con la fuerza del fuego, como rogativa por un año próspero para el Buen Vivir.
La Municipalidad de Valle Fértil en conjunto con las comunidades diaguitas del departamento: "Cacique Pedro Caligua, Misipay, Ugno de los Managua y La Majadita", invitan a la comunidad a interiorizarse y participar de dicha celebración.
A continuación, toda la información:
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.