
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente que el oficialismo insista en Diputados con la versión original del impuesto, un viejo reclamo de ese sector del país. Además, le entregaron una copia del Pacto de Güemes.
Argentina20/06/2024Durante unos 40 minutos, el presidente Javier Milei estuvo reunido este jueves por la tarde con cuatro gobernadores del Norte Grande en la Casa Rosada, con quienes conversó sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal, en la previa de la votación final de ambas iniciativas en el Congreso.
Acompañado solamente por el jefe de Gabinete y principal negociador con la oposición “dialoguista”, Guillermo Francos, el jefe de Estado se hizo un espacio en su apretada agenda de actividades, luego del acto que encabezó en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera y antes de partir hacia España para iniciar su nueva gira internacional.
El líder libertario aterrizó en Buenos Aires al mediodía y se dirigió inmediatamente a Balcarce 50, donde ya lo estaban esperando los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir, quienes habían arribado todos juntos en un mismo vehículo 15 minutos antes.
El fugaz encuentro, que uno de los asistentes calificó como “ameno, cordial y muy productivo”, había sido solicitado por los gobernadores y se gestionó a última hora del miércoles, poco después de que se confirmaran las fechas en las que se van a llevar adelante las reuniones de comisiones en la Cámara de Diputados para debatir las reformas propuestas por el Gobierno, que se votarían el jueves próximo, 27 de junio.
Al llegar a la Casa Rosada, Milei, Francos y los gobernadores se sentaron en una larga mesa en el Salón Eva Perón y comenzaron hablando sobre el Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por Sáenz y que consiste en un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y un proyecto del corredor Bioceánico.
Los mandatarios le entregaron al Presidente una copia del texto que ya había recibido el lunes pasado la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando visitó Salta con motivo del aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.
“El Pacto no aborda cuestiones políticas, sino lineamientos que son irrenunciables e innegociables para el futuro y el progreso de Salta. El momento es ahora para pelear todos juntos por lo que nos corresponde, logrando reivindicaciones históricas para Salta y el Norte Grande”, expresó en aquel momento Sáenz. Y había agregado que “es fundamental que los gobiernos nacional y provinciales trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria porque Güemes esperaba una Argentina unida para salir adelante”.
Ese Pacto de Güemes, además de los cuatro gobernadores que estuvieron hoy en la Rosada, contó con la firma de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.
Luego, los gobernadores le expresaron a Milei sus respectivos apoyos a la Ley Bases y, fundamentalmente, al Paquete Fiscal, aunque le solicitaron que el oficialismo insista en Diputados con la restitución de la cuarta Categoría del impuesto a las Ganancias.
Este es un viejo reclamo que tienen los representantes del norte, que consideran que el aumento en la recaudación que implicaría esta medida impactaría fuertemente en las arcas de sus provincias, ya que se trata de fondos coparticipables. Por el contrario, en la Patagonia había rechazo a esa decisión que afectaría a buena parte de su población, que sería alcanzada por el tributo.
Los artículos vinculados a este impuesto fueron eliminados durante la votación en el Senado, pero La Libertad Avanza confía en que, con sus aliados, logrará alcanzar el número necesario en la Cámara baja como para imponer al momento del dictamen la versión original. Lo mismo ocurriría con Bienes Personales y con las privatizaciones.
Otro tema que se tocó en la reunión fue el de la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que está contemplado en la Ley Bases y que resulta vital para las provincias norteñas, sobre todo las que son ricas en yacimientos de litio como es el caso de Jujuy, Salta y Catamarca.
Cuando estaban conversando sobre todas estas cuestiones, apareció en escena la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien solamente pasó a saludar a los invitados y a hablar unas palabras con su hermano, pero luego se retiró y los dejó nuevamente solos.
HOME
|
ARGENTINA
Milei recibió a cuatro gobernadores y convocó a un pacto de unidad para el 9 de julio
Los mandatarios provinciales le pidieron al Presidente que el oficialismo insista en Diputados con la versión original del impuesto, un viejo reclamo de ese sector del país. Además, le entregaron una copia del Pacto de Güemes.
Redacción Diario de Cuyo
Por REDACCIÓN DIARIO DE CUYO
20/06/2024 · 17:34
Milei recibió a cuatro gobernadores y convocó a un pacto de unidad para el 9 de julio
Javier Milei con Sáenz, Jaldo, Jalil y Sadir
Escuchar la noticia
Escuchar la noticia
Durante unos 40 minutos, el presidente Javier Milei estuvo reunido este jueves por la tarde con cuatro gobernadores del Norte Grande en la Casa Rosada, con quienes conversó sobre la Ley Bases y el Paquete Fiscal, en la previa de la votación final de ambas iniciativas en el Congreso.
Acompañado solamente por el jefe de Gabinete y principal negociador con la oposición “dialoguista”, Guillermo Francos, el jefe de Estado se hizo un espacio en su apretada agenda de actividades, luego del acto que encabezó en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera y antes de partir hacia España para iniciar su nueva gira internacional.
El líder libertario aterrizó en Buenos Aires al mediodía y se dirigió inmediatamente a Balcarce 50, donde ya lo estaban esperando los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir, quienes habían arribado todos juntos en un mismo vehículo 15 minutos antes.
El fugaz encuentro, que uno de los asistentes calificó como “ameno, cordial y muy productivo”, había sido solicitado por los gobernadores y se gestionó a última hora del miércoles, poco después de que se confirmaran las fechas en las que se van a llevar adelante las reuniones de comisiones en la Cámara de Diputados para debatir las reformas propuestas por el Gobierno, que se votarían el jueves próximo, 27 de junio.
Al llegar a la Casa Rosada, Milei, Francos y los gobernadores se sentaron en una larga mesa en el Salón Eva Perón y comenzaron hablando sobre el Pacto de Güemes, una iniciativa impulsada por Sáenz y que consiste en un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y un proyecto del corredor Bioceánico.
Los mandatarios le entregaron al Presidente una copia del texto que ya había recibido el lunes pasado la vicepresidenta Victoria Villarruel, cuando visitó Salta con motivo del aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes.
“El Pacto no aborda cuestiones políticas, sino lineamientos que son irrenunciables e innegociables para el futuro y el progreso de Salta. El momento es ahora para pelear todos juntos por lo que nos corresponde, logrando reivindicaciones históricas para Salta y el Norte Grande”, expresó en aquel momento Sáenz. Y había agregado que “es fundamental que los gobiernos nacional y provinciales trabajen de manera conjunta para el engrandecimiento de la Patria porque Güemes esperaba una Argentina unida para salir adelante”.
Ese Pacto de Güemes, además de los cuatro gobernadores que estuvieron hoy en la Rosada, contó con la firma de Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.
MIRA TAMBIÉN
Cuáles son los 3 autos 0 km más baratos en la Argentina
Cuáles son los 3 autos 0 km más baratos en la Argentina
Luego, los gobernadores le expresaron a Milei sus respectivos apoyos a la Ley Bases y, fundamentalmente, al Paquete Fiscal, aunque le solicitaron que el oficialismo insista en Diputados con la restitución de la cuarta Categoría del impuesto a las Ganancias.
Este es un viejo reclamo que tienen los representantes del norte, que consideran que el aumento en la recaudación que implicaría esta medida impactaría fuertemente en las arcas de sus provincias, ya que se trata de fondos coparticipables. Por el contrario, en la Patagonia había rechazo a esa decisión que afectaría a buena parte de su población, que sería alcanzada por el tributo.
Los artículos vinculados a este impuesto fueron eliminados durante la votación en el Senado, pero La Libertad Avanza confía en que, con sus aliados, logrará alcanzar el número necesario en la Cámara baja como para imponer al momento del dictamen la versión original. Lo mismo ocurriría con Bienes Personales y con las privatizaciones.
Otro tema que se tocó en la reunión fue el de la importancia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que está contemplado en la Ley Bases y que resulta vital para las provincias norteñas, sobre todo las que son ricas en yacimientos de litio como es el caso de Jujuy, Salta y Catamarca.
Cuando estaban conversando sobre todas estas cuestiones, apareció en escena la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien solamente pasó a saludar a los invitados y a hablar unas palabras con su hermano, pero luego se retiró y los dejó nuevamente solos.
Jaldo agradeció el buen recibimiento del Presidente y del Jefe de Gabinete y explicó que “vinimos a ratificar el compromiso de Tucumán para la aprobación de la Ley Bases en la nueva instancia en Diputados”. Y continuó: “Esta es la ley que tanta falta le hace al país y a las provincias, porque el paquete fiscal favorece a todas las provincias”.
También invitó al jefe de Estado y a los otros mandatarios provinciales a Tucumán para el 9 de julio.
Después de unos 40 minutos, Milei saludó amablemente a los gobernadores y se despidió para retirarse a la Quinta de Olivos, ya que debía preparar algunas cosas antes de despegar hacia Madrid, la primera parada de su próxima gira internacional.
Antes de abordar su camioneta se acercó a las rejas que dan sobre la avenida Rivadavia y saludó a algunas personas que se acercaron para verlo de cerca.
Por su parte, Francos se quedó unos minutos más conversando con Jaldo, Sáenz, Jalil y Sadir, y luego todos juntos salieron de Casa Rosada para volver a sus respectivos hogares y continuar con las pocas tareas que restaban en la agenda, en un día feriado de poca actividad.
INFOBAE
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.