Pese al incidente, el corredor fronterizo se encuentra transitable para todo tipo de vehículos. Piden circular con mucha precaución.
El desempleo alcanzó su pico máximo desde la salida de la pandemia
La caída de puestos de trabajo aumentó 0,8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024. Es el primer dato de desempleo que enfrenta Javier Milei.
Argentina24/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl desempleo aumentó 0,8 puntos porcentuales (p.p.) al 7,7% en el primer trimestre de 2024 frente al mismo período del año anterior en el primer trimestre del gobierno de Javier Milei, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del indicador más alto desde la recuperación de la pandemia en el segundo trimestre del 2021, cuando finalmente se salió de los esquemas de cuarentena.
Extrapolado a la población, la cantidad de desocupados llegó a 1.731.000 de argentinos, según precisó a Ámbito el economista y director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher. De esta manera, en el primer trimestre generó una destrucción de 180.000 puestos de trabajo frente al mismo período del año previo.
En la comparación con el primer trimestre de 2023, la tasa de actividad pasó del 48,3% a 48% (-0,3 p.p.) mientras que la de empleo presentó una baja de 0,7 p.p., al descender de 45% a 44,3%.
La tasa de subocupación se ubicó en el 10,2% de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que otros ocupados demandantes y no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 11,7% de la PEA. Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 29,5% de la PEA, un alza de 2,6% p.p. frente al mismo período del 2023, cuando este indicador se ubicó en 26,9%.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor nivel de desocupación fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 9% y 6,8%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor tasa fue Cuyo (4,5%).
Mayor desempleo en mujeres
Además, la tasa de empleo en mujeres de 14 a 29 años se ubicó en 34% frente al 36,5% (-2,5 p.p.) del año previo, mientras que para los varones del mismo grupo de edad esta tasa alcanzó 45,2% frente al 47,4% (2,1 p.p.).
En tanto, la tasa de desocupación relativa de mujeres de 30 a 64 años mostró un alza de 2 p.p., al pasar de 22,9% a 24,9%. Por su parte, esta tasa en los varones de esa misma edad registró un aumento de solo 1,3 p.p., (23,1% vs. 24,4%).
FUENTE: Ámbito
El Banco Central habilitó los pagos en dólares con tarjetas de débito
Hasta ahora los comercios locales no podían aceptar pagos con tarjeta de débito en una moneda que no fueran pesos, pero el Banco Central modificó el sistema.
Una pareja argentina ganó la categoria Challenger del Rally Dakar 2025
Luego de 12 etapas, la pareja argentina marcó el mejor tiempo de la categoría. En segundo lugar dejaron al portugués Gonçalo Guerreiro, mientras que el español Pau Navarro completó el podio.
Los comercios podrán publicar sus precios en dólares desde este viernes
El ministro Luis Caputo sorprendió con el anuncio que comenzará a regir a partir de este viernes y que quedará a elección de los comerciantes.
Los montos de las Becas Progresar de enero 2025, confirmados
Los valores afrontaron un incremento que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán en este mes.
Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares: los detalles
El Gobierno quiere usar la nueva herramienta para que los dólares del blanqueo se vuelquen al consumo. Será de uso optativo para los comercios y entrará en vigencia a fin de febrero.
Educación: Desde una aplicación se podrá acceder al título análitico
El Ministerio de Capital Humano anunció un cambio clave para obtener el título de manera digital, tras haber completado los estudios de educación secundaria y superior no universitaria.
Pensiones no contributivas: actualizaron las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
Violó a su hija y le suplicó que no lo denuncie: "Se me metió el diablo en la cabeza"
Un degenerado sanjuanino fue condenado este miércoles y pasará varios años en el penal de Chimbas por abusar de su hija cuando ella estaba dormida y medicada.
Colonias en Valle Fértil: actividades de reciclado, juegos de antaño y charlas sobre nutrición
Niños, personas mayores y con discapacidad de todo el departamento participan de las actividades recreativas y deportivas, coordinadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Valle Fértil: Quemó a su hija con una plancha de cabello de castigo y la metieron presa
La agresora es una mujer de Chimbas que hace unos meses se radicó en Valle Fértil. La víctima tiene 15 años y sufrió quemaduras en uno de sus brazos.
Cuál es el estado de salud de los implicados en la tragedia en Ruta 40
Las jóvenes que viajaban junto a la víctima fatal permanecen internadas en terapia intensiva y desde sus entornos piden cadenas de oración. Además, hay una mujer complicada y el resto está en observación con lesiones menores. Qué dicen los investigadores y cuáles son las sospechas contra el otro conductor.
Con este procedimiento, se alcanzan un total de 81 equinos secuestrados en los últimos diez meses en Calingasta.
Diez detenidos por desvalijar una carnicería: en un camión se llevaban heladeras, carne y dinero en efectivo
La policía los atrapó en Rawson cuando escapaban con el jugoso botín. Hasta un freezer se robaron. Hay 10 detenidos, uno es menor de edad.
Los montos de las Becas Progresar de enero 2025, confirmados
Los valores afrontaron un incremento que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán en este mes.