
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Este domingo, 30 de junio, finaliza el periodo de inscripción para registrarse de manera OBLIGATORIA en el boleto escolar y docente.
San Juan29/06/2024Mañana finaliza el plazo de inscripción para acceder al boleto escolar y docente de la provincia. Mediante esta medida que comprende la inscripción y análisis se podrá contar con el beneficio de boletos diferenciados que, en el caso de los docentes será del 50% del costo del pasaje de primera sección y que, en el caso de los estudiantes será de un tercio del precio del pasaje de primera sección (boleto único).
Estos boletos se podrán abonar, sin necesidad de una credencial, solamente contando con una SUBE registrada a nombre de cada usuario.
Es obligatorio realizar el trámite para pagar el boleto escolar (o el boleto docente) ya que el chofer dejará de ser el encargado de otorgar ese boleto.
¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener el Boleto Escolar y Docente?
- Los Docentes y Estudiantes deben tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre. El registro se puede hacer mediante la app Sube (que permite sólo el registro de la sube del titular) o por la web, a través de Mi Sube Argentina https://tarjetasube.sube.gob.ar/subeweb/webforms/account/views/login.aspx, pero permite el registro de varios titulares.
- Una vez hecho el trámite de registro, se debe completar el formulario disponible en el sitio www.boletoescolar.sanjuan.gob.ar , consignando los datos requeridos en la página web sin necesidad de adjuntar documentación.
Segunda etapa
Una vez cerrada la inscripción; a partir del 1 de julio se iniciará la segunda etapa del proceso que consiste en el chequeo de los usuarios registrados, para comprobar si realmente son estudiantes o docentes.
- La información colocada en el formulario será chequeada por el personal de la Secretaría de Tránsito y Transporte, que cruzará los datos con el Ministerio de Educación de la provincia, para corroborar si corresponde el descuento.
En ambas categorías, el resultado de la solicitud (aprobado o rechazado) se podrá corroborar en la sección "Beneficios" de la nueva aplicación SUBE. En caso de que la solicitud sea rechazada, se les informará mediante mensaje de Whatsapp o a través del correo electrónico mencionado en el formulario junto con los pasos a seguir para pedir el descuento una vez más.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.