Sandra Pettovello: "Malgastaban recursos educativos en idelogías"

Sandra Pettovello, la ministra de Capital Humano, inauguró el acto del Plan Nacional de Alfabetización desde San Juan. Remarcó el estado en que recibieron al área de Educación y que rápidamente buscaron soluciones.

San Juan04/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
sandra-pettovellopng

Sandra Pettovello, la Ministra de Capital Humano, dio inicio al Plan Nacional de Alfabetización con un discurso que enfatizó la importancia crucial de la educación en el desarrollo de la nación.

La funcionaria nacional subrayó el compromiso del gobierno con el derecho de todos a una educación de calidad. "El derecho a la educación debe ejercitarse todos los días", agregó, destacando el papel esencial de los docentes en la formación de los jóvenes argentinos.

Pettovello también aprovechó la oportunidad para agradecer a los educadores de todo el país, señalando su impacto vital en la vida de los estudiantes. expresando su gratitud hacia los docentes y profesores, convocando a todos los argentinos a unirse para alcanzar la alfabetización universal que soñó Sarmiento, destacando el compromiso del gobierno con esta visión educativa.

 "Durante décadas se devaluó la educación y dejamos de ser grandes como nación. Otros malgastaban recursos educativos en ideologías detrás del discurso del estado presente", Pettovello enfatizó la necesidad de un estado capacitado para cumplir con sus funciones esenciales.

Te puede interesar
353380w850h568c.jpg

Inauguran un nuevo CDI en San Martín

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/07/2025

El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.