
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El boxeador argentino se impuso por decisión unánime en Tokio y unificó los títulos FIB y AMB de la categoría super mosca.
Argentina07/07/2024El Pumita Martínez marcó una página dorada en la historia del boxeo argentino. El boxeador argentino (17-0/ 9 KO) se impuso por amplia decisión unánime ante el japonés Kazuto Ioka (31-3-1/ 16 KO), en Tokio, y unificó los títulos mundiales de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de la categoría súper mosca.
Como alguna vez lo lograron Pascual Pérez, Horacio Accavallo o Nicolino Locche, grandes leyendas del pugilismo nacional, el boxeador de La Boca -de 32 años- brilló en el estadio Ryogoku Kokugikan de la capital de Japón y se quedó con el triunfo por amplio margen en las tarjetas, por 116-112, 117-111 y 120-108 (más allá de que el trámite fue más cerrado, sobre todo sobre el final del combate).
El Pumita salió dispuesto a llevarse puesto a Ioka en los primeros asaltos. De hecho, lo hizo tambalear en el primer minuto de la pelea. El argentino se lució en la corta distancia y lanzó grandes combinaciones, con la zurda como principal arma.
Sin embargo, desde el sexto round, el experimentado Ioka -campeón mundial en cuatro divisiones distintas y quien ya venció a otros argentinos- cambió la postura y logró incomodar al boxeador argentino por momentos. De todas formas, Martínez no dejó que se luzca y cerró bien varios de los asaltos finales, algo que influyó en las tarjetas de los jurados.
De esta manera, el Pumita se quedó con un triunfazo por decisión unánime: Stanley Christodoulou (quien fue réferi del histórico triunfo de Víctor Galíndez contra Richie Kates) falló 117-111, mientras que Edward Hernández Sr dio 120-108 y Jean Pierre Van Imschoot, 116-112. El púgil de La Boca escribió una página dorada en la historia del boxeo argentino, siguiendo los pasos de leyendas como Pascual Pérez, Horacio Accavallo y Nicolino Locche.
Fuente: TyC Sports
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.