“Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales”: otra advertencia de Milei al Congreso

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio y defendió el rumbo económico de su gestión. Puso el foco en el superávit fiscal, pero también se refirió a la inflación y la salida del cepo cambiario.

Argentina10/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
GSKQtY6aEAAYEsi

Javier Milei habló en el aniversario de la Bolsa de Comercio y le mandó una nueva advertencia a los diputados y senadores de la oposición, a quienes criticó y responsabilizó por las tensiones cambiarias de las últimas semanas. En un discurso con fuerte foco en el rumbo económico, que se basó en una cerrada defensa a las medidas implementadas por Luis Caputo, el Presidente resaltó lo hecho durante los primeros seis meses de gestión y dejó en claro que el principal objetivo del Gobierno es el superávit fiscal.

“El déficit cero es la manera más brutal de todas de asegurar la solvencia intertemporal. Por eso es que el riesgo país pasó de 2900 puntos y llegó a tocar los 1100, hasta que el Congreso empezó a hacer de las suyas“, introdujo el presidente, en la parte final de una exposición a su estilo, desarrollando conceptos técnicos de macroeconomía.

“Con los degenerados fiscales queriendo gastar como locos y bueno, el mercado nos pasó la factura“, dijo aludiendo al cambio de tendencia de las últimas semanas en las que el precio de los bonos cayeron y los dólares paralelos aumentaron su cotización.

“Como todavía tenemos control de capitales, si ustedes compran dólares de manera indirecta, no directa, al pegarle por vía de la solvencia al precio de los bonos (nos dicen) ´uy está subiendo el dólar´, y sí claro, mientras que los degenerados fiscales quieran hacer de las de ellos, lo van a ver en el precio del dólar“, explicó Milei.

 Luego lanzó su advertencia: “Les digo algo, si los degenerados fiscales quieren pasar leyes que vayan contra el equilibrio presupuestario ¿saben qué? las voy a vetar todas, no voy a entregar el resultado fiscal”, enfatizó el jefe de Estado.

El presidente Milei habló durante una hora frente a empresarios y agentes del mercado bursátil. Al comenzar, adelantó que su prédica en esta ocasión sería distinta a la del 9 de julio en Tucumán, por su contenido técnico. “Voy a volver a mi rol de economista”, sostuvo. De esa manera, analizó las variables y ejes conceptuales sobre los que su Gobierno basa la política económica. No obstante, allí mantuvo las críticas hacia los economistas que cuestionan su gestión: “La gran mayoría de los economistas no saben estas cosas. Hay un problema de deformación grave”, subrayó con su habitual estilo.

El presidente explicó los fundamentos técnicos de su plan económicos durante una hora frente a un auditorio de empresarios y dirigentes

En varios pasajes, Milei acentuó elogios hacia el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Uno de ellos fue cuando reiteró que el funcionario frenó una híperinflación. “El gigante que está aquí llevó la tasa de inflación del 17.000% a 54%”, dijo refiriéndose al titular del palacio de Hacienda.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!