Valle Fértil: Reunión estratégica para el desarrollo sostenible en Sierra de Chávez

El encuentro entre representantes de la Secretaría de Ambiente y pobladores de las Sierras de Chávez se concretó con el objetivo de discutir la continuidad de la actividad apícola y nuevos proyectos de intervención comunitaria.

Valle Fértil11/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d3602623ebad3eb0fe8f20eb0dc682bd_L

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó una visita oficial a las Sierras de Chávez, donde se desarrolló una importante reunión en el puesto de Arturo Fernández, seleccionado como punto de encuentro por la comunidad local.

Este encuentro tuvo como objetivo principal abordar temas cruciales para el desarrollo y la sostenibilidad de la región, tales como la continuidad de la actividad apícola, la modificación de la propuesta del Proyecto de Intervención Comunitaria (PIC) y la discusión sobre nuevos proyectos a implementar.

La reunión se centró en el análisis y la planificación de estrategias para el fomento y la sostenibilidad de las actividades apícolas, un sector de gran relevancia económica y ecológica para la región. Asimismo, se revisaron y adaptaron diversas iniciativas comunitarias con el propósito de optimizar su impacto ambiental y económico.

A través de la implementación de proyectos que favorezcan la conservación del ambiente y el bienestar de la población, la Secretaría busca contribuir al equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales.

Esta visita estuvo encabezada por el director de Bosques Nativos Gustavo Mercado y el equipo técnico del área. La misma muestra el compromiso de la Secretaría con el apoyo a las actividades productivas locales, asegurando que estas se desarrollen de manera sostenible y en armonía con el entorno natural.

FB_IMG_1720707088467

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.