
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
Ramón Jesurún y su hijo protagonizaron otro hecho delicado en medio de la desorganización y los problemas que rodearon al certamen continental.
Mundo15/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y director de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), junto a su hijo Ramón Jamil Jesurún, fueron detenidos por la policía de Miami-Dade en medio de los incidentes ocurridos en el Hard Rock Stadium de Miami.
Durante la final de la Copa América en la cual Argentina se coronó luego de ganarle a Colombia por 1-0 en el tiempo extra con gol de Lautaro Martínez, los altercados llevaron a una situación caótica en el estadio que hicieron que se demorará el inicio del encuentro una hora y quince minutos.
El incidente se desató cuando Ramón Jesurún fue captado en video forcejeando con varias personas en la zona de gradas. Su yerno intentaba retirarlo del lugar mientras la situación escalaba, llegando a intercambiarse golpes entre los presentes, por lo que tuvieron que intervenir las autoridades.
El presidente de la federación y su hijo fueron detenidos por las autoridades norteamericanas, pero los motivos exactos del arresto aún no están claros.
La detención de una figura tan prominente en el fútbol colombiano agrega un nuevo nivel de controversia a una Copa América marcada no solo por los incidentes, sino también por lo mal desarrollada que estuvo.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.