
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
Así lo aseguró la ministra de Gobierno, Laura Palma. La funcionaria aseguró que recibieron quejas de los pasajeros.
San Juan17/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En una medida orientada a mejorar la calidad del servicio de transporte público en San Juan, la ministra de Gobierno de la provincia, Laura Palma, anunció que se implementará un programa de capacitación para los colectiveros, enfocado en promover un trato adecuado hacia los pasajeros.
"Hemos recibido quejas sobre el trato de algunos choferes hacia los pasajeros, como el hecho de no permitir la carga de la tarjeta SUBE a aquellos que lo solicitan", mencionó Palma en radio Sarmiento. La ministra destacó que si bien hay muchos choferes que ofrecen un servicio excelente, es fundamental abordar las quejas recibidas para asegurar una experiencia positiva para todos los usuarios del transporte público.
El programa de capacitación no solo se centrará en mejorar las habilidades de trato y atención al cliente de los colectiveros, sino que también abarcará la importancia de mantener la limpieza de los vehículos. En este sentido, también se capacitará a los inspectores para asegurar que controlen los estándares de limpieza y mantenimiento en todo momento.
Palma subrayó que las empresas de transporte que no cumplan con las nuevas directrices enfrentarán sanciones, mientras que aquellos empleados que requieran mejorar sus habilidades serán "invitados" a participar en las capacitaciones obligatorias.
"Queremos garantizar un servicio de calidad que beneficie a todos los ciudadanos. Es fundamental que trabajemos juntos para asegurar un transporte público eficiente y respetuoso en San Juan", concluyó la ministra.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.