Ischigualasto y Fiesta del Chivo posicionaron a Valle Fértil como el más elegido en Vacaciones de Invierno

La coincidencia con las vacaciones de invierno en otros puntos del país, hizo que el turismo en la provincia tuviera mejoras en los números. Además, hubo eventos deportivos que atrajeron más visitantes.

Valle Fértil22/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
452128715_898296885658602_1159262484534115817_n

Durante la segunda semana del receso invernal, San Juan experimentó un notable aumento en el turismo, alcanzando un 80% de ocupación en sus principales destinos. Esta tendencia positiva se vio impulsada por la coincidencia con las vacaciones de invierno en otras regiones del país y la realización de eventos deportivos en el Gran San Juan.

Belén Barboza, secretaria de turismo de la provincia, destacó en una entrevista con Diario Zonda que "las reservas turísticas llegaron al 80% en la segunda semana de vacaciones, lo cual ha sido muy positivo para nuestra región".

 Entre los destinos más buscados se encuentran Calingasta y Valle Fértil, este último destacándose especialmente durante la semana de la fiesta del Chivo. Además, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido como Valle de la Luna, continúa siendo un punto de interés destacado para los visitantes, superando también el 80% de reservas.

 En cuanto al Gran San Juan, Barboza mencionó que "el turismo estuvo saturado debido a diversos eventos deportivos. El campeonato de vóley atrajo a muchos adolescentes y el próximo fin de semana tendremos el TC, donde la gente busca alojarse en esta zona para disfrutar de estos eventos".

 Mirando hacia el futuro próximo, la provincia se prepara para recibir dos eventos destacados en agosto: el Flota Tour, un espectáculo de globos aerostáticos que incluirá foodtrucks y acrobacias aéreas, y el Festival de las Provincias, un festival gastronómico que se llevará a cabo en el Conte Grand, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar platos de todas las regiones de Argentina y participar en talleres de cocina, incluyendo la preparación de alfajores, característicos del evento.

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.