Trabajadores petroleros de Vaca Muerta no pagarán Ganancias

Incluye a los que realizan actividades esenciales como la exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medioambiente.

Argentina22/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
728610-50917-petroleros-2520vaca-2520muerta-edited

Los trabajadores del petróleo y gas "en boca de pozo" de la Cuenca Neuquina (Vaca Muerta) fueron exceptuados del pago de Impuesto a las Ganancias.

La medida fue oficializada a través del Decreto 652/2024 que fue publicado este lunes 22 de julio en el Boletín Oficial y que lleva la firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo.

El decreto reglamentó el artículo 82 de Ley N° 27.743 conocida como "paquete fiscal". En ese apartado se define cuál es el personal petrolero que queda alcanzado por el beneficio plasmado en la Ley N° 26.176. "En esta oportunidad se hace necesario dar precisiones respecto del alcance de la expresión "personal de pozo"", indicó la norma.

¿Cuáles son los petroleros excluidos del Impuesto a las Ganancias?
Según lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley N° 27.743, el "personal de pozo" incluye a aquellos que realizan actividades esenciales como la exploración petrolífera o gasífera, tareas en boca de pozo, perforación, terminación, mantenimiento, reparación, intervención, producción, servicios de operaciones especiales y servicios de ecología y medioambiente.

Asimismo, se reconoce como "personal de pozo" de Vaca Muerta a los trabajadores que, aunque no se encuentren directamente en los pozos, desarrollan labores indisolubles a estas actividades, como la operación y mantenimiento de instalaciones necesarias para la producción de hidrocarburos.

La excepción contenida en el segundo párrafo del mencionado artículo 82 excluye a personal directivo, ejecutivo y gerencial, asegurando que el beneficio se dirija específicamente a los operarios.

¿Cuáles son los petroleros incluidos en el Impuesto a las Ganancias?
Los directivos que sí deberán volver a pagar el Impuesto a las Ganancias son quienes ocupen o desempeñen en empresas públicas o privadas cargos en directorios, consejos, juntas, comisiones ejecutivas o de dirección, órganos societarios asimilables o posiciones gerenciales que involucren la toma de decisiones o la ejecución de políticas y directivas adoptadas por los accionistas, socios u órganos antes mencionados.

También volverían a quedar alcanzados por Ganancias los petroleros que trabajan en las cuencas Austral, Noroeste, Cuyana y Golfo San Jorge.

Además, serán alcanzados los petroleros que trabajan en refinerías de la provincia de Buenos Aires, como los de Dock Sud, Campana o La Plata.

¿Qué dijo el sindicato de petroleros sobre el pago de Ganancias?
Desde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa celebraron la medida y la calificaron como un "logro" tras una "intensa y trabajosa gestión", que llevó adelante el gremio ante las autoridades nacionales y cámaras empresarias.

Los otros que realizaron "gestiones" fueron los gobernadores patagónicos, quienes exigieron esta exención para mantener la paz social y la actividad en Vaca Muerta.

"La organización sindical, conducida por Marcelo Rucci, logró una histórica victoria para los afiliados a la organización sindical al asegurar que los trabajadores del sector no estén sujetos al impuesto a las ganancias, considerado el más injusto de los impuestos al trabajo", indicaron desde el sindicato.

"La gestión alcanza a miles de trabajadores que día a día producen la energía del país y generan el escenario de inversiones y producción con mayor proyección en la Argentina", remarcaron.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.