Ganancias: según el sueldo, quiénes tienen que pagar desde este mes y de cuánto es esa suma

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial las modificaciones al tributo. Vuelve la cuarta categoría y alcanzará a casi un millón de trabajadores.

Argentina23/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
443183w480h313c.jpg

Este lunes, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial las modificaciones al impuesto a las Ganancias, aprobadas dentro del Paquete Fiscal de la Ley Bases. A través del Decreto 652/2024, entraron en vigor las últimas reformas de este tributo, completando la serie tras la oficialización de la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales.

La norma establece la reducción del mínimo no imponible a $1,8 millones para solteros (aproximadamente $1,5 millones netos) y a $2,2 millones para personas con dos hijos (unos $1,95 millones netos), según lo votado por el Congreso. Estos nuevos valores comenzarán a regir en julio, impactando en los salarios que se cobrarán en agosto.

 Anteriormente, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $3,5 millones desde julio. A pesar del pedido de la CGT, que solicitó una actualización del piso debido a un 60% de inflación desde la redacción del proyecto original hace cinco meses, la oficialización no contempló este ajuste inmediato.

 No obstante, la actualización del mínimo no imponible se realizará de forma trimestral durante este año, a partir de septiembre, y luego de forma semestral basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Monto y cantidad de afectados

Aproximadamente un millón de trabajadores se verán afectados por el impuesto, manteniendo la baja del piso en $1,8 millones para solteros (aproximadamente $1,5 millones netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos (unos $1,95 millones netos).

Inicio del pago del impuesto a las ganancias

Los descuentos obligatorios (jubilación, obra social y ley 19.032) sobre las remuneraciones están sujetos a topes definidos mensualmente. Para junio de 2024, la base imponible tope es de $2.265.033,81.

La actualización del mínimo no imponible se efectuará de forma trimestral este año, comenzando en septiembre, y luego de manera semestral según el IPC.

 Actualmente, entre 800 mil y un millón de trabajadores en Argentina están exentos del impuesto a las Ganancias, incluyendo bancarios, mineros, siderúrgicos, camioneros, aceiteros y personal jerárquico.

Fuente: Los Andes.       

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!