
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Cantan música argentina pero sobresalen por ser uno de los pocos grupos con voces solo por mujeres. En tan poco andar, ya se han convertido en una fija en todo evento, tanto departamental como a nivel provincial. Prontamente, sacarán un material discográfico. Ellas son Andariegas, un grupo que ya da que hablar. De Valle Fértil al mundo.
Valle Fértil28/07/2024 CARLOS ROJAS
Con una propuesta musical basada en el cancionero popular, estas cinco mujeres vienen a patear la escena artística local a pura energía y mucha renovación feminista.
Llegaron ellas y es su turno de brillar. Andariegas, el grupo femenino de Valle Fértil que pisa fuerte en los escenarios.
Es la única banda conformada 100% de voces por mujeres, que desde su esencia se meten de lleno a divulgar distintos géneros en los escenarios.
Ellas son, Zulma, Natalia, Laura, Mireya y Romina. La unión dio como resultado un quinteto de música popular, cuyas interpretaciones, que en solo poco tiempo, ya calan hondo en el contexto musical de la región.

Andariegas, es una formación de mujeres que cantan música argentina; matizada y coloreada por ecos de culturas diversas.

Natalia, una de sus integrantes, comentó a INFOVALLEFERTIL, los pormenores de la formación de la revelación vallista.
El grupo tuvo su origen gracias a la Sra. Zulma Contreras, quien realizó una convocatoria a todas las cantantes femeninas del pueblo. Y así nació la Banda. Las chicas se conocieron e inmediatamente se dieron cuenta de que había una química especial entre ellas, sin imaginarse que, lo que vendría luego, cambiaría sus vidas para siempre.
La Banda nació en Enero del 2024. La primera actuación fue el 8 de Marzo, justamente para el Día de la Mujer. ¡Muy icónico!

Después le siguieron, la Fiesta Aniversario de Valle Fértil, el Festival aniversario del departamento Albardón, en la Gala Patria del 25 Mayo, en el Club Los Andes en homenaje por el Día del Padre y recientemente, en la Fiesta Provincial del Chivo. ¡Estridente y ascendente trayectoria!
Con ustedes sus integrantes: Zulma Contreras, chef, 1 hija, manager de la Banda y voz; Laura Chávez, Docente, voz y coros; Mireya Paredes, Profe de Teatro, 3 hijos, voz y coros; Romina Riveros, Nutricionista, 2 hijos, voz y coros; Natalia Atencio, empleada en Salud Pública, docente, 1 hija, voz y coros. Algunas casadas o en pareja y otras, solteras. Sus edades, entre los 25 y 56 años.

Sus músicos; Adrián Elizondo (Director Musical y Tecladista); Sebastián Benegas (Bajo) y Juan Herrera (Guitarra).

Todas cantan géneros distintos. Alguna folklore. otra cumbias, otra melódico. Otra, música mexicana. ¡Pero lograron unir criterios y hacer la música que suena hoy!
“En nuestro repertorio al momento de buscar las canciones le prestamos atención no solamente a la música sino también a las letras”, dice Natalia.

Han recibido un apoyo incondicional de sus familias. Del municipio y del público, todos y cada uno, aportan cada día para que puedan seguir adelante con el proyecto. Es muy costoso. pero "con ganas y constancia se puede" dice Natalia.
Como primicia, están terminando de grabar su primer material para difundir.
"Nuestra música. Y nuestro primer video Clip. Con la idea de trascender las fronteras de la provincia." cierra Natalia.



El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.