Inscripciones abiertas para ayuda financiera de $16.000 para trabajadores de la economía social

El RENATEP (Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular), comunica que ya están abiertas las inscripciones para el Ingreso Familiar Base de $16.000, destinado a los trabajadores de la economía popular, artesano y afines.

Argentina27/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.99b5d1bc795b42d5.35396236363835632d356236372d343135352d386161632d32306365656337345f6e6f726d616c2e6a7067

Se puso en marcha el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Social, de tal manera que puedan tener un ingreso ante Emergencia Sanitaria.

Se trata de quienes crean su propio trabajo a partir de sus saberes y oficios, en unidades productivas individuales o colectivas que están inscriptas en relaciones asimétricas en el ámbito financiero, comercial o fiscal.

Es una herramienta que busca reconocer y formalizar a los trabajadores y trabajadoras de la economía popular de todo el país.

Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular son protagonistas del desarrollo de nuestro país. Crean su propio trabajo a partir de sus saberes y oficios, en unidades productivas individuales o colectivas que están inscriptas en relaciones asimétricas en el ámbito financiero, comercial o fiscal.

El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo. Ser parte del mismo les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

¿Quiénes pueden inscribirse?
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.

¿Cuáles son los requisitos?
Ser mayor de 18 años.
Trabajar en el sector de la economía popular.

Incompatibilidades: Ser titular de más de 2 (dos) inmuebles.
Ser titular de más de 3 (tres) automóviles. No se contemplan motos.
En ambos casos -inmuebles y automóviles- 1 (uno) de dichos bienes debe estar afectado al emprendimiento económico.
Si además de trabajar en el sector de la economía popular, poseés un trabajo en relación de dependencia, el salario que recibís por este trabajo no puede superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Si estás inscripto o inscripta en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes sólo se admitirán las categorías A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.

Para inscribirse, en el siguiente link:

https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renatep 

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Lo más visto