
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Hubo una audiencia con representantes del EPRE, Naturgy y DECSA. Se trata del componente local de la tarifa de electricidad.
San Juan31/07/2024En la audiencia pública realizada este miércoles con del EPRE, Naturgy y DECSA, se resolvió que las facturas de la luz no tengan aumento en el segundo semestre del año en San Juan, confiaron a este diario fuentes calificadas.
Durante el encuentro principalmente se analizó la solicitud de Naturgy (ex Energía San Juan), desde donde pidieron un aumento del 34,46%. El objeto de la audiencia fue determinar los costos de desarrollo de redes, los de operación y mantenimiento, y los de comercialización del servicio.
“Se discutieron numerosos temas de alcance técnico, incluyendo los mecanismos de conformación de las tarifas a costos, teniendo en cuenta el ajuste y la proyección de los costos según índices publicados por el INDEC, los componentes de la Amortización Acelerada, la evolución del mercado a atender por las Distribuidoras, los aspectos de inversiones y calidad del servicio, las herramientas de contención tarifaria y además la solicitud de modificación del Estatuto Social de Energía San Juan S.A. (Naturgy San Juan S.A.) para incluir la posibilidad de emitir Obligaciones Negociables, como herramienta de financiación adicional a considerar”, explica un comunicado emitido por el EPRE.
Los especialistas del EPRE plantearon establecer un sendero de variación de la parte provincial de las tarifas para el segundo semestre de 2024, manteniendo hasta los consumos de electricidad del 22/10/24, los valores de la parte provincial de la tarifa que se encontraban vigentes el 23/05/24. Así, la parte provincial de las tarifas se mantendría congelada y sin variación respecto de los valores vigentes actualmente (que se corresponden a tarifas para consumos de Mayo de 2024 en el sendero definido en Enero de 2024).
También se resolvió que en las facturas de enero de 2025, se introduciría en el sendero de variación tarifaria, un escalón en los costos provinciales que se calcula con un impacto del 3,86 % en la factura.
Con información de Diario de Cuyo
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.