
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la idea es que la reforma en los registros del automotor incluya también una patente de por vida para cada dueño de un auto; cómo funcionaría.
Argentina31/07/2024El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la intención del Gobierno es que exista un único registro del automotor digital -iniciativa que ya comenzó con el anuncio del cierre de 40% de los registros existentes en el país- y que la patente sea única y de por vida para cada propietario de un auto.
“La idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto, no 1553 como había, porque hay 700 intervenidos”, afirmó Cúneo Libarona durante una entrevista el martes en LA NACION + con Paulino Rodríguez y agregó: “No tanto amigo que maneja registros, sino un órgano central y seguridad jurídica a full”.
La idea del Gobierno, según señaló el ministro durante la entrevista, es que la reforma en los registros del automotor traiga también otro cambio: la patente única y de por vida para cada propietario de un vehículo. Consultado por Rodríguez, Cúneo Libarona dijo que el objetivo es que cada persona tenga su propio número desde que nace. “Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono”, respondió.
Cuando un propietario de un auto cambie de modelo, podrá llevarse su patente y colocarla en el nuevo, explicó. Y si tiene dos autos, tendrá dos chapas. La modalidad de que la patente corresponda a la persona y no al vehículo (como ocurre en la actualidad en la Argentina) es empleada en otros países para hacer más ágil el trámite de compra y registración de un auto. “¿Cambiaste el auto? [Se la colocás] A otro auto. ¿Tenés dos autos? Tenés dos chapas”, dijo el ministro.
El funcionario cuestionó los costos que genera el actual sistema de registros del automotor (hay 1556 en todo el país) a la hora de patentar un vehículo. “Hoy este sistema perverso le crea al ciudadano de bien, al joven de veintipico que se compra su primer auto, al señor mayor que no tiene plata, un costo adicional de entre un 6 y 9% que va a distintas entidades”, afirmó.
Consultado sobre los plazos para la implementación de la patente de por vida y el registro automotor único y centralizado, y si se llegará para el año próximo, Cúneo Libarona respondió que “estamos trabajando, lo llamo task force, un grupo idóneo que tiene problemas laborales, tributarios, de cómo destinar los empleados, todas situaciones en este curro que no se entiende y no es sencillo”. Y remató: “Todos, desde (Raúl) Alfonsín en adelante, intentaron disminuirlo, nosotros lo vamos a ganar, es prioridad”.
En mayo último, el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros del automotor, comenzando por aquellos que están intervenidos (700, según Cúneo Libarona), y la eliminación de la cédula azul como documento requerido para circular, entre otras medidas tendientes a simplificar y digitalizar el sistema.
También se anunció que las cédulas verdes ya no tendrán vencimiento, y que se avanzará en la digitalización de “la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos”.
Fuente: La Nación
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.