
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la idea es que la reforma en los registros del automotor incluya también una patente de por vida para cada dueño de un auto; cómo funcionaría.
Argentina31/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la intención del Gobierno es que exista un único registro del automotor digital -iniciativa que ya comenzó con el anuncio del cierre de 40% de los registros existentes en el país- y que la patente sea única y de por vida para cada propietario de un auto.
“La idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto, no 1553 como había, porque hay 700 intervenidos”, afirmó Cúneo Libarona durante una entrevista el martes en LA NACION + con Paulino Rodríguez y agregó: “No tanto amigo que maneja registros, sino un órgano central y seguridad jurídica a full”.
La idea del Gobierno, según señaló el ministro durante la entrevista, es que la reforma en los registros del automotor traiga también otro cambio: la patente única y de por vida para cada propietario de un vehículo. Consultado por Rodríguez, Cúneo Libarona dijo que el objetivo es que cada persona tenga su propio número desde que nace. “Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono”, respondió.
Cuando un propietario de un auto cambie de modelo, podrá llevarse su patente y colocarla en el nuevo, explicó. Y si tiene dos autos, tendrá dos chapas. La modalidad de que la patente corresponda a la persona y no al vehículo (como ocurre en la actualidad en la Argentina) es empleada en otros países para hacer más ágil el trámite de compra y registración de un auto. “¿Cambiaste el auto? [Se la colocás] A otro auto. ¿Tenés dos autos? Tenés dos chapas”, dijo el ministro.
El funcionario cuestionó los costos que genera el actual sistema de registros del automotor (hay 1556 en todo el país) a la hora de patentar un vehículo. “Hoy este sistema perverso le crea al ciudadano de bien, al joven de veintipico que se compra su primer auto, al señor mayor que no tiene plata, un costo adicional de entre un 6 y 9% que va a distintas entidades”, afirmó.
Consultado sobre los plazos para la implementación de la patente de por vida y el registro automotor único y centralizado, y si se llegará para el año próximo, Cúneo Libarona respondió que “estamos trabajando, lo llamo task force, un grupo idóneo que tiene problemas laborales, tributarios, de cómo destinar los empleados, todas situaciones en este curro que no se entiende y no es sencillo”. Y remató: “Todos, desde (Raúl) Alfonsín en adelante, intentaron disminuirlo, nosotros lo vamos a ganar, es prioridad”.
En mayo último, el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros del automotor, comenzando por aquellos que están intervenidos (700, según Cúneo Libarona), y la eliminación de la cédula azul como documento requerido para circular, entre otras medidas tendientes a simplificar y digitalizar el sistema.
También se anunció que las cédulas verdes ya no tendrán vencimiento, y que se avanzará en la digitalización de “la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos”.
Fuente: La Nación

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.