Por el régimen de Maduro: Argentina retira a sus diplomáticos de Venezuela y van a Portugal

En el marco de las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro, por el fraude electoral, las autoridades de la embajada de Argentina en Venezuela se retiraron. Izaron la bandera de Brasil, en muestra de apoyo mutuo.

Argentina01/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
861183-860569-whatsapp-20image-202024-07-30-20at-204-02-39-20pm_0

Después de varios días de tensión, los cinco diplomáticos argentinos que se encontraban en la Embajada de Caracas partieron hacia Portugal, gracias a un operativo respaldado por Brasil, Italia y México.

Los diplomáticos tuvieron que abandonar la embajada tras la exigencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de retirar a los representantes argentinos. Esta solicitud se produjo después de que el gobierno de Javier Milei no aceptara los resultados de las elecciones recientes en Venezuela.

El jueves por la tarde, los cinco diplomáticos y sus familias, un total de 14 personas, volaron de Caracas a Portugal.

Brasil asumió el control de la Embajada argentina en Venezuela ese mismo día. El encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, izó la bandera brasileña para proteger a los seis dirigentes opositores que estaban asilados en la sede diplomática argentina.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino explicó que "a partir de hoy, los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos que trabajaban en la Embajada en Caracas deberán abandonar el país debido a la solicitud del Gobierno venezolano realizada el 29 de julio".

Cancillería agregó que "a partir de este momento, y a petición del Gobierno argentino, Brasil asumirá la custodia de las instalaciones de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, así como la protección de los bienes, archivos e intereses de los nacionales argentinos en Venezuela".

El comunicado también destacó el agradecimiento de Argentina al gobierno brasileño por aceptar la solicitud en esta situación de emergencia, lo que refuerza los históricos lazos de amistad entre ambas naciones y la asistencia previa de Brasil.

La Cancillería, dirigida por Diana Mondino, señaló que la protección de las sedes diplomáticas incluye a los asilados políticos venezolanos que se encuentran bajo protección en la Residencia argentina desde el 20 de marzo, quienes no pudieron salir del país con el personal de la Embajada debido al incumplimiento del Gobierno venezolano con la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

El presidente Javier Milei expresó su agradecimiento a Brasil por asumir la responsabilidad de la sede diplomática y colaborar con la evacuación de los diplomáticos argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.