
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
La ex primera dama finalmente se comunicó este martes ante el juez Ercolini, que por el momento seguirá a cargo de la causa. El magistrado además ordenó medidas de restricción y protección para que no se comunique a sus dispositivos.
Argentina06/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ex primera dama Fabiola Yañez finalmente decidió impulsar una denuncia penal contra Alberto Fernández por violencia física y el delito de hostigamiento. El juez federal Julián Ercolini decidió prohibirle la salida del país al ex presidente y además ordenó "medidas de restricción y protección".
El mes pasado, tras una audiencia por zoom con el juez Ercolini, Yañez había rechazado impulsar la denuncia. Sin embargo, en las últimas hubo comunicaciones entre los protagonistas. Por ese motivo aparece la figura de hostigamiento y las medidas para que el ex presidente no se comunique más por teléfono con su ex mujer.
"Acabo de hacer la denuncia, no aguanto más", le dijo Yañez a su abogado, Juan Pablo Fioribello, luego de comunicarse con el juzgado desde Madrid. Fernández se enteró de la noticia cerca de las 14:30. Pero todavía no recibió una notificación formal.
Todo comenzó con una serie de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en el marco de la investigación por los seguros. Una de esas conversaciones era con Yañez sobre supuestos actos de violencia. Ercolini resguardó ese material en un legajo reservado, notificó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema, y luego convocó a la ex primera dama a una audiencia mediante videoconferencia desde Madrid, ciudad donde sigue viviendo. Pero en ese momento, Yañez no quiso instar la acción penal.
Algo cambió en las últimas horas. Yañez se comunicó con el juzgado este martes por la tarde y cambió su decisión. El delito de violencia de género es de instancia privada, por lo que requiere del impulso de la persona damnificada para que la Justicia tome intervención. Por el momento, la causa seguirá en el juzgado de Ercolini.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

El menor perdió la vida en el lugar.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.