
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La ex primera dama denunció ayer al ex presidente ante la Justicia por violencia física y hostigamiento.
Argentina07/08/2024Fabiola Yañez no le avisó nadie lo que iba a hacer. Ayer, cerca de las 12 del mediodía (hora de Argentina), tomó su teléfono y llamó al número fijo de la secretaria privada del juez federal Julián Ercolini. Pidió hablar con el magistrado. “No aguanto más, quiero hacer la denuncia”, lanzó la ex primera dama apenas le contestó. Apenas diez minutos después, comenzó una audiencia formal que derivó en una denuncia penal contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia física y hostigamiento.
En la audiencia, que duró cerca de 40 minutos, Yañez no aportó más detalles de las agresiones. Pero su abogado, Juan Pablo Fioribello, dijo luego que tiene más fotos y pruebas para aportar ante la Justicia. La madre de la ex primera dama, aseguran, también podría sumar su testimonio.
La causa que conmovió al país comenzó con una serie de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en el marco de la investigación por los seguros. En una de esas conversaciones, Yañez le relató a Cantero supuestos actos de violencia. Alberto Fernández nunca se enteró de ese intercambio, según dejó trascender en las últimas horas. “Se sorprendió porque María y Fabiola no era amigas, y mucho menos confidentes”, contó un allegado.
Ercolini resguardó esos chats en un legajo reservado, notificó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema, y luego convocó a la ex primera dama a una audiencia por videoconferencia desde Madrid, ciudad donde sigue viviendo. Yañez escuchó la descripción del juez pero rechazó hacer la denuncia penal. El juez no tuvo otra opción que archivarla. Eso ocurrió el 1 de julio.
La situación comenzó a cambiar este domingo, cuando el diario Clarín reveló que la existencia de esos chats e incluso fotos que confirmarían varios episodios de agresiones físicas de Alberto Fernández hacia su ex pareja.
A partir de ese momento, los protagonistas de esta historia volvieron a comunicarse, según pudo saber este medio. En la audiencia con el juez, Yañez dio a entender que el ex presidente le estaba escribiendo y la llamaba por teléfono para que no haga la denuncia. No lo logró.
Yañez confirmó además los hechos de violencia física que figuran en los chats con María Cantero y prometió dar precisiones más adelante. En la audiencia, la ex primera dama dijo que Fernández la estaba “hostigando psicológicamente”. También habló de “terrorismo psicológico” y de “acoso telefonico”. “El presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefonicos amedrentandola psicologicamente”, explicó el juez en una breve resolución de seis carillas.
Ercolini confirmó ayer que en los chats de Cantero “surgieron conversaciones e imagenes que indicarian la posible comision del delito de lesiones leves en un contexto de violencia de genero”. Esos mensajes serían de dos fechas distintas. Eso indicaría que hubo más de una agresión.
Luego de escuchar el relato de Yañez, el juez decidió tomar varias medidas urgentes. En primer lugar le prohibió la salida del país a Alberto Fernández y además ordenó “medidas de restricción y protección”. A partir de ahora, los contactos con el hijo de ambos deberán ser a través de la mamá de Yañez.
Concretamente, el juez le prohibió al ex presidente “todo tipo de contacto fisico, telefonico -por linea fija y/o celular-, por correo electronico, sistema de mensajeria de texto y/o voz a traves de cualquier plataforma, por via de terceras personas y/o por cualquier otro medio que signifique intromision injustificada con relacion a la persona nombrada”.
También le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que refuerce la custodia oficial que tiene Yanez en Madrid. Aunque Fernández tiene residencia en Buenos Aires, y ahora no puede salir del país, el juez decidió que no se puede acercar “a una distancia inferior a los 500 metros de la denunciante”.
“Los graves hechos denunciados por la damnificada, sumado al contacto amenazante que ha expresado que ocurrio actualmente, brindan un escenario de riesgo que debe ser mitigado por medio de los mecanismos que la norma procesal brinda”, explicó Ercolini al momento de justificar esas medidas.
Fernández no habló en público pero emitió un breve comunicado. “Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yáñez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa”, dijo anoche el ex mandatario.
Fuente: Infobae
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.